La Movilidad en Bogotá: más continuidades que rupturas
La actual alcaldía ha comprobado que es mejor construir sobre lo construido; si bien en el discurso existen rupturas, en la realidad hay varias continuidades.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
La actual alcaldía ha comprobado que es mejor construir sobre lo construido; si bien en el discurso existen rupturas, en la realidad hay varias continuidades.
Columna
0
22 de Diciembre
3697
0
Será determinante combinar las estrategias de vacunación con estrategias de aislamiento para reducir los contactos, y así maximizar el beneficio de las pocas vacunas de las cuales se disponga.
Columna
0
10 de Diciembre
4141
2
Primeros resultados de investigación sobre fuentes jurídicas nacionales e internacionales que reglamentan obligaciones en la relación entre empresas y derechos humanos.
Columna
0
El machismo genera muchos problemas, y entre ellos, mayor accidentalidad en las vías. Con La Silla Vacía, hicimos un hackathon para encontrar, junto con varios expertos, soluciones a este problema.
Columna
0
Los buenos proyectos de transporte público generan impactos positivos en equidad, desarrollo económico, salud y bienestar, más allá de la movilidad.
Columna
0
Daniel abre un debate muy interesante sobre la calidad y principios que requerimos de espacio público en nuestra ciudad, especialmente en lo que tiene que ver con el que estamos construyendo para la bicicleta.
Columna
0
Los impactos en los índices delictivos por parte del covid esgrimen a la analítica de datos como una opción innovadora en la gestión pública de la seguridad ciudadana para el diseño de políticas y estrategias.
Columna
0
En siete de las ocho localidades en donde Peñalosa sacó a los alcaldes locales, ya tienen definida una terna. Hoy, los ediles de Mártires definirán la suya.
Bogotá se gastará este año 376 mil millones de pesos en seguridad, el equivalente a lo que s
Aunque la Secretaría dice que la elección de los Subdirectores Locales obedece sólo a criterios técnicos, encontramos que la mayoría de ellos son cercanos al Centro Democrático o a Cambio Radical.
Aunque la elección se hizo buscando privilegiar la meritocracia por encima de la política, los nombres de quienes resultaron elegidos hasta ahora muestran que casi todos tienen un padrino que los respalda.
Uno de los primeros anuncios de Enrique Peñalosa al llegar a la alcaldía de Bogotá fue su decisión de liquidar el Fondo de Vigilancia y Seguridad. La Silla revisó su contratación y encontramos varios patrones que son indicios de corrupción o por lo menos de un gran desgreño administrativo.