
La reforma a la justicia no ha salido del Congreso y ya está tomando fuerza una iniciativa ciudadana para derogarla. La indignación ciudadana se tomó a Twitter y Facebook y ya se está tejiendo una red para deshacer lo hecho por el Congreso con el visto bueno del Gobierno nacional.
La idea surgió de una coalición ciudadana por la justicia creada desde hace varios meses. Originalmente buscaba hacerle seguimiento al trámite de la Reforma a la Justicia pero con el tiempo el grupo se dio cuenta de que esa reforma quería darle una estocada a la Constitución del 91 y modificar el reparto de poder entre las ramas del poder público.
La reforma a la justicia es el marco jurídico para la corrupción política.
— Óscar Ortiz González (@OscarOrtizG) junio 15, 2012
Dos poderes no se pueden amangualar para desestructurar al otro poder. Eso es una sustitucion de la Constitucion.
— Jorge Iván Cuervo (@cuervoji) junio 20, 2012
Una Constitución es exitosa si somete las autoridades a sus reglas, fracasa cuando quienes detentan el poder la cambian para su provecho.
— Juan Manuel Charry (@jmcharry) junio 20, 2012
Los reformadores y beneficiarios de la inmoral reforma a la justicia, han machado para siempre la honra de la Nación y las suyas propias.
— Ramiro Bejarano G (@RamiroBejaranoG) junio 15, 2012
La idea de este grupo es tumbar la Reforma mediante dos estrategias. La primera, demandar la constitucionalidad de la reforma ante la Corte Constitucional alegando la sustitución de la Constitución y problemas de forma. Y la segunda, buscar la derogatoria de toda la reforma convocando al pueblo a votar en su contra.
Su idea es que la petición vaya más allá de una campaña en twitter, tipo senador Merlano, donde se logró despliegue pero no un objetivo real que era que el senador renunciara. Aquí el objetivo es llegar a las urnas.
"No nos quedaremos como un fenómeno de redes sociales, aunque ya la etiqueta #SeMueveLaContraReforma sea una tendencia en Twitter. Tampoco seremos una burbuja mediática, pero extendemos una invitación cordial a todos los medios de comunicación para que nos ayuden en la difusión de esta iniciativa", dice un comunicado que emitieron algunos de los principales impulsores en la red.
Con el paso del seguimiento al activismo, el hashtag inicial de #ReformaJusticia se transformó en el de #SeMueveLaContraReforma. Éste comenzó a moverse en las redes sociales desde ayer, y un poco antes de medianoche se convirtió en Trending Topic. en Colombia. Es decir, está entre los temas más tratados en twitter. Hasta ahora no ha salido de ahí y, según los reportes de twitter seguidos por La Silla Vacía, hay por lo menos un trino cada diez segundos.
#ReformaJusticia es el Marco Jurídico para la Corrupción. #SeMueveLaContraReforma Demandemos y deroguemos por iniciativa popular!
— Óscar Ortiz González (@OscarOrtizG) junio 20, 2012
Los promotores se oponen a la contrareforma política que ha creado esta reforma constitucional y que cambia el equilibrio entre las Ramas del poder público, por ejemplo, permitiendo que el Congreso le extienda el período a los actuales magistrados. También se oponen porque consideran que le rapa poder a los ciudadanos al debilitar las herramientas que existían para controlar a los congresistas. La Reforma establece, por ejemplo, que ahora los ciudadanos tienen que poner personalmente las denuncias contra los miembros del Congreso, lo que evitaría que alguien lo haga.
Por otro lado, con las modificaciones a los requisitos de la pérdida de investidura, en la práctica hace más difícil que algún senador o representante pierda su puesto por acciones indebidas. Lo peor -dicen los promotores- es que no resuelve los problemas de fondo de la justicia que supuestamente dieron origen a la reforma: no resuelve la congestión, ni la mora en hacer justicia y tampoco ataca los problemas procesales. Todos estos argumentos están expuestos en un documento escrito hoy mismo por Hernando Yepes y que se puede leer aquí.
Y además están indignados por la forma como se realizó la aprobación, especialmente en esta última etapa de la conciliación.
#semuevelacontrareforma la MOE lo advirtió. Participamos en las Audiencias públicas de esta reforma. No nos escucharon moe.org.co/home/img/bolet…
— MOE(@moecolombia) junio 20, 2012
Sabían q esta mañana los honorables congresistas sacaron a Esguerra de la conciliación d reforma a la justicia?Siempre es mejor sin testigos
— Dir MOE Alejandra (@Directoramoe) junio 20, 2012
Entre los gestores de la iniciativa están varios ex constituyentes como María Teresa Garcés, Horacio Serpa, Iván Marulanda, Jesús Pérez y Otty Patiño. Y organizaciones ciudadanas como la Moe, Viva la Ciudadanía y Plural (que reúne a muchos de los líderes de la Séptima Papeleta, la iniciativa ciudadana que llevó a la expedición de la Constitución de 1991).
[email protected] en hacer parte de grupo ciudadano q demandará la #ReformaJusticia, U. Javeriana, martes 16 6pm vía @mejisita @oscarortizg
— Indignados Colombia (@ManosLimpiasCo) junio 15, 2012
Como para convocar a los ciudadanos a que voten por derogar la norma necesitan tener firmas equivalentes al cinco por ciento del censo electoral, su primer paso es ampliar la convocatoria y unirse a grupos en Bucaramanga, Cali, y otras regiones que también están indignados con la Reforma y la actitud complaciente del Gobierno.
Solo los ciudadanos podemos defender la soberanía popular que nos acaban de rapar con #ReformaJusticia
— Óscar Ortiz González (@OscarOrtizG) junio 19, 2012
Los del Polo y otros congresistas como Angela María Robledo han dicho que se unen la iniciativa pero la idea es que ésta no se politice y se mantenga como ciudadanana.
A uno lo eligen para legislar en beneficio de la sociedad y no en beneficio propio. #SeMueveLaContraReforma
— German Navas Talero (@GNavasTalero) junio 20, 2012
Reforma a la Justicia privatiza la justicia. Es un golpe a la Constitución. Se confeccionó a la medida de aforados. #Semuevelacontrareforma
— Angela Robledo (@angelamrobledo) junio 20, 2012
En este momento estoy votando NO a ese adefesio de reforma a la Justicia que se concilia en el Congreso #SeVieneLaContraReforma #RESET
— Camilo Romero (@camiloromero) junio 20, 2012
Se aprueba reforma contra la Justicia = surge movimiento ciudadano del referendo revocatorio. Todos a firmar. #SeMueveLaContraReforma #fb
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) junio 20, 2012
Su idea es que hoy acaban las sesiones del Congreso y comienzan las sesiones ciudadanas.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (19)
FARO
20 de Junio
0 Seguidores
Con esta inmoral Reforma, para beneficio de las élites, entre otras consecuen...+ ver más
Con esta inmoral Reforma, para beneficio de las élites, entre otras consecuencias crean la impunidad para los parapoliticos, para los congresistas que se robaron los bienes incautados en la DNE, facilitan el despojo que hacen los bancos a sus deudores y crean un clima de violencia inimaginable. Apoyemos con fuerza la Contrareforma
Mauricio Albarracín
Abogado activista LGBTI
20 de Junio
610 Seguidores
Reforma a la justicia es la auto-amnistía de la criminalidad política #SeMue...+ ver más
Reforma a la justicia es la auto-amnistía de la criminalidad política #SeMueveLaContraReforma [email protected] esta haciendo una nueva constitución con mano de hierro y guante de seda #SeMueveLaContraReforma
oniro
Retirado de Ciencias Sociales
21 de Junio
0 Seguidores
Lo que haya que hacer, estoy dispuesto a ir hasta el fin del mundo para poner ...+ ver más
Lo que haya que hacer, estoy dispuesto a ir hasta el fin del mundo para poner mi firma y detener ese tsunami de mierda que nos está barriendo de nuestro país para dejarlo de uso exclusivo de una carroña sub-humana que controla y usufructúa lo mejor de Colombia, mientras ha corrompido hasta los cimientos, la economía, la sociedad, la justicia, las fuerzas armadas, los deportes, los recursos, el estado, nuestro futuro. Estamos totalmente excluidos y desterrados del bienestar que podría generar nuestro país en condiciones de equidad y justicia para todos. Esto no es ya ni "capitalismo salvaje". Son las hienas insaciabls en que se han convertido todos quienes son investidos con un mínimo poder sobre el común. Tenemos que hacer lo necesario para recuperar nuestra patria. Lo que sea !!!
matatigre
21 de Junio
0 Seguidores
ES una verdad del tamaño de una catedral,que el congreso colombiano es una cu...+ ver más
ES una verdad del tamaño de una catedral,que el congreso colombiano es una cueva de alibaba,lo peor del malevaje humano,toma asiento en el congreso,pillos,testaferros,lacayos y sacamicas de mafiosos y asesinos fungen de "honorables" para hacer mandados o fechorías...solo cuando los colombianos acabemos con este tipo de "representantes del pueblo" tendremos futuro para nuestros hijos y una patria decente que mostrar...mientras tanto...apaga y vamonos...!
FHANOR MOTOA FALLA
21 de Junio
0 Seguidores
Alguien tiene aún tiene duda que en muchas partes del mundo y, particularment...+ ver más
Alguien tiene aún tiene duda que en muchas partes del mundo y, particularmente en Colombia, existen delincuentes con licencia y delincuentes sin licencia?. Esta "riforma" es una prueba de ello.
benito camelas uribe
21 de Junio
0 Seguidores
Así se voto reforma a la justicia http://www.facebook.com/germannavastalero/p...+ ver más
Así se voto reforma a la justicia http://www.facebook.com/germannavastalero/posts/10150954992972976
Jorge Hernando Mideros Rosero
Docente universitario
21 de Junio
0 Seguidores
Por favor oriéntenos para tomar acción contra esta vulgar reforma constituci...+ ver más
Por favor oriéntenos para tomar acción contra esta vulgar reforma constitucional. REFERENDO YA!!!! Espero comenzar hoy mismo a recoger firmas para edir revocatoria del engendro constitucional aprobado por esta mafia de corruptos y parapolíticos!!!!
RICARDO
21 de Junio
0 Seguidores
No podemos los colombianos dejar pasar por agache esta reforma amañada en fav...+ ver más
No podemos los colombianos dejar pasar por agache esta reforma amañada en favor de las mafias corruptas y asesinas del pais, es nuestro deber apoyar la contrareforma y estar dispuesto a contribuir para demostrarle a estos cirvenguenzas que no pueden hacer con nuestro pais lo que les de la gana.
KhristianVip
21 de Junio
0 Seguidores
Una iniciativa popular que no tenga que pasar por el congreso, porque el congr...+ ver más
Una iniciativa popular que no tenga que pasar por el congreso, porque el congreso no tiene la potestad para cambiar de tal modo la constitución. Estos HP son representantes (poco dignos) no el constituyente primario. Art. 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público.
Alan Poe
21 de Junio
0 Seguidores
Pretender que la Corte Constitucional tumbe esta "Reforma" es iluso...Los Magi...+ ver más
Pretender que la Corte Constitucional tumbe esta "Reforma" es iluso...Los Magistrados no pueden ser juez y parte de ese adefesio, ya que este acto legislativo no fue otra cosa que una "mangüala" entre ambos poderes, y los mismos miembros de las Altas Cortes son sus primeros beneficiarios. Por otra parte, es absurdo que en un país donde una persona mayor de 38 años es un "viejo", laboralmente hablando, que difícilmente puede encontrar un empleo digno, estos jueces corruptos tengan cargos casi que vitalicios y con unas prebendas escandalosas para un Colombiano del común, ampliando así la inequidad que existe en el país más inequitativo del mundo. Ahora después de tantos años, entiendo porqué el M-19 hizo lo que hizo...
J. Felipe Parra
Dibujante
21 de Junio
0 Seguidores
Santos parece Pastrana 2. Yo recuerdo como quedó el país entonces. ¿Vamos a...+ ver más
Santos parece Pastrana 2. Yo recuerdo como quedó el país entonces. ¿Vamos a dejar que vuelva ahí, hecho un mar de corrupción de niños bien...?
Mercurio85
Docente
21 de Junio
0 Seguidores
De puertas para afuera Uribe y Santos parecen enemigos pero el último le acab...+ ver más
De puertas para afuera Uribe y Santos parecen enemigos pero el último le acaba de hacer el mejor favor. De puertas para afuera Uribe y Santos parecen enemigos pero el último le acaba de hacer el mejor favor. ¿Será por eso que en este caso no le ha disparado por twitter? ¿Esta será una reforma que se ajusta el marco jurídico para la paz donde le lavamos la cara a todo el mundo? ¿Para qué queremos lavarle la cara a paras y guerrilleros de fusil y corbata? ¿Se trata todo esto de una cuenta gotas -muchas leyes- para crear un contexto de punto final?
Carlos Fernandez
21 de Junio
0 Seguidores
Si Santos no se inmuta o despeina por las críticas a la reforma, no traiciona...+ ver más
Si Santos no se inmuta o despeina por las críticas a la reforma, no traicionará su reputada clase. Como James Bond, que tampoco se despeina. Creo que con la reforma a la justicia, concilia con Uribe y el uribismo, pues, gracias a la reforma, no solo se afloja el cerco judicial a los ex funcionarios del gobierno de Uribe hoy investigados, sino que se rebaja la presión sobre los congresistas uribistas que podrían ser investigados en el futuro y sobre el propio Uribe, a quien, una vez que se convierta en congresista, podrían asediarlo demandas e investigaciones.
Carlos Fernandez
21 de Junio
0 Seguidores
El Ministro Esguerra me recuerda a aquellos ministros de Uribe por cuyas omisi...+ ver más
El Ministro Esguerra me recuerda a aquellos ministros de Uribe por cuyas omisiones e ineficiencia Uribe no respondía, como si él fuera una cosa y ellos, otra. Esguerra se me parece a esos ministros que dan la cara por lo que, en el fondo, es responsabilidad del presidente para el que trabajan. Siento que Santos está detrás de la laxitud con que se permitió que fuera aprobada esta reforma. Con los congresistas en el bolsillo, garantizará su reelección: hasta que, quizás, la presión pública lo haga cambiar de opinión, él ya escogió entre la gente de a pie y los congresistas, que son muy eficientes consiguiendo votos y apoyando reelecciones. Escogió la viejísima maquinaria clientelista, escogió cerrar los ojos a quienes lo reelijan, de forma más taimada que la de Uribe cuando les pidió a los congresistas que le aprobaran no recuerdo qué cosas antes de que los encarcelaran. Si la reforma abre la puerta a la impunidad, ¿existe verdadera distancia entre Santos y la parapolítica?
carmenperez513
21 de Junio
0 Seguidores
De pie para neutralizar a los corruptos que quieren implementar la impunidad c...+ ver más
De pie para neutralizar a los corruptos que quieren implementar la impunidad como Ley!
Nsoren
22 de Junio
0 Seguidores
¿Les dije o no les dije que lo mejor era empalar a estos miserables que funge...+ ver más
¿Les dije o no les dije que lo mejor era empalar a estos miserables que fungen como políticos? Hay que aprovechar estos momentos y hacer un barrido completo, me refiero a terminar con las vagabunderías de concejos y asambleas, todo lo que se llame colegiado, eliminar a todas esas ratas.
MATARIFE
22 de Junio
0 Seguidores
Hay que hacer además camapaña para el escarnio público de todos los implica...+ ver más
Hay que hacer además camapaña para el escarnio público de todos los implicados en semejante despropósito.
giosports
22 de Junio
0 Seguidores
NO ENTIENDO POR QUE UNA REFORMA DE LA JUSTICIA, SALE EN CUESTION DE MESES Y PO...+ ver más
NO ENTIENDO POR QUE UNA REFORMA DE LA JUSTICIA, SALE EN CUESTION DE MESES Y POR QUE, LA LEY DE LA RESTITUCION DE TIERRAS SE DEMORO AÑOS EN SALIR Y SER EFECTIVA!! Y OTRA COSA LOS INVESTIGADOS POR PARAPOLITICA, SE LES DETIENE EL PROCESO DE INVESTIGACION, POR ALIANZAS CON PARAS, HASTA QUE SALGA LA NUEVA REFORMA!! LINDOS LOS AMIGOS DE URIBE Y SU COMBO!! NOO HASTA CUANDO?? COLOMBIANOS TENEMOS Q AGUANTAR A ESTOS MONIGOTES, POR QUE ELLOS SON SERVIDORES PUBLICOS,SON ELEGIDOS POR Y PARA EL PUEBLO, NO!! PARA QUE INFRINJAN COMPLETAMENTE LA LEY, Y NO SE LES PUEDA DENUNCIAR POR DELITOS....LINDOS LOS DEL COMBO DE URIBE!! QUIEN POR CIERTO, CRITICA A CHAVEZ Y EL QUIERE IMPLANTAR UNA DICTADURA, A TRAVES DE SUS AMIGUITOS!! O SI NO, QUE LO DIGA EL PATRON DEL MAL!! LA SERIE!!...QUE OJALA SALGA EL PROTEGIDO DE PABLO ESCOBAR Y SANTOFIMIO O SANTORINI...COMO SE LLAMA EN LA SERIE....BUENO QUE SE VENGA EL REFERENDO!!! PA VOTAR EN CONTRA DE LOS PODERES!! A VER QUIEN GANA, EL PUEBLO O LAS FAMILIAS PODEROSAS!!
[email protected]
24 de Junio
0 Seguidores
Hace mucho tiempo el congreso dejo de ser la fabrica de las leyes en Colombia,...+ ver más
Hace mucho tiempo el congreso dejo de ser la fabrica de las leyes en Colombia,en sus pupitres encontramos hombres obesos, socios de las EPSs, Fondos privados de pensiones, servitecas, paramilitares,ilusionistas, contorsionistas, parteras,picaros de toda monta de lo largo y ancho de la nación, si se observa con detenimiento no existe una sola ley con basas sociales que mitiguen en algo la miseria de la gran mayoría del pueblo, quieren manejar la justicia para poder seguir asesinando robando y legislando para sus intereses, es decir poder absoluto en una apología a la impunidad, es para que miremos que cuando salen en los medio de comunicación veamos que lo que dicen se lo acomodan los asesores de imagen, pero producción intelectiva esta lejos de estos hombres y mujeres que solo los mueve su aberrante codicia, avaricia sin fin al paliativo que le ofrecen a los magistrados de las altas cortes es una canonjía miserable y ruin para poder seguir en el camino de la impunidad DIOS libranos...
[email protected]
24 de Junio
0 Seguidores
EL pueblo debe de decir si a la reforma a la justicia pero en estos términos:...+ ver más
EL pueblo debe de decir si a la reforma a la justicia pero en estos términos: Elección popular de los organismos de control y de magistrados de las altas cortes, desmontar el congreso y todo lo que sea cuerpo colegiado pues la inversión en estos hampones es onerosa para una Nación con veinte millones de pobres y ocho millones de orates que deambulan por las calles de nuestras ciudades presupuesto para la fiscalia general de la nación pues un solo fiscal tiene demasiada carga laboral y poca logística en el campo de la investigación, una reforma al sistema judicial inicia con dotarla de las herramientas técnicas y cognoscitivas que frenen la impunidad en el País,este es el momento propicio para que la nación se de en una clara autodeterminación como desea que le administren justicia,recuerde AMO A COLOMBIA NO VOTO CONGRESO iniciemos con esta prerrogativa sus hijos y los míos mas todo el futuro del país se lo agradecerá la única forma de quitarnos ese cáncer es por la vía del voto ojo