
El invierno, la nómina de la Alcaldía ó de la Gobernación han servido como excusa para que algunos alcaldes y gobernadores salientes hayan convocado a sesiones extraordinarias a los concejos y asambleas departamentales para solicitar adiciones presupuestales. Son adiciones por miles de millones de pesos solicitados en el último minuto y cuando les quedan menos de tres semanas para entregar el cargo.
No es claro por qué esos gastos que debían estar incluidos en los presupuestos normales sólo llegaron a discusión a último momento. Sobre todo porque los piden para cosas estructurales: hacer vías, pagar deudas de la Administración, servicios públicos, reformar y crear nuevas secretarías. Algunos de ellos argumentan que llegará plata al municipio el próximo año por concepto de la reforma a la ley de regalías.
Esas adiciones ya están en la mira de la Contraloría que hará una vigilancia especial sobre la reserva que entre las administraciones y concejos hagan de los presupuestos para los nuevos mandatarios. Y estos son tres de esos casos que se están replicando por todo el país:
Por partida dobleEn Caldas, el Gobernador Francisco Prieto convocó a la Asamblea a seis días de sesiones extraordinarias para solicitar adiciones presupuestales por más de 66 mil millones de pesos, con cargo a futuros ingresos del chance y del impuesto al cigarrillo. Las adiciones las pide para construir carreteras del norte, oriente y centro del departamento, que no estaban planeadas. Una de las adiciones presupuestales por cerca de siete mil millones de pesos es para pagar los pasivos que la administración debe al Hospital Departamental Santa Sofía, una deuda pendiente hace más de cuatro años. La última adición que solicitó, por diez mil millones de pesos, es para pagar la nómina docente. La Silla Vacía llamó al Gobernador y no pudo hablar con él. |
![]() Gastos diversos
Entre lo que quiere el Alcalde que se apruebe está la incorporación de 1.100 millones de pesos para pagar la deuda pública del municipio, 1.900 millones que requiere la Alcaldía para pagar los servicios públicos y más de 800 millones para proyectos de movilidad. También incluyó una adición por 30 millones de pesos para entregarle al Concejo. Pero la decisión del presidente del Concejo, Martín Peñuela, fue rechazarla porque, según dijo a La Silla Vacía, no los necesitaban. Otro de los proyectos incluía la modificación de la Secretaría de Educación para crear nuevos cargos. La Silla Vacía habló con la jefe de prensa del Alcalde pero no se pudo comunicar con él. |
![]() Regalías comprometidas
|
Nota: En esta nota incluíamos una nota sobre Cartagena. Al final, la alcaldesa Judith Pinedo no convocó a sesiones extraordinarias, como lo esperaba el Concejo, y tampoco pidió adiciones.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (7)
carloschaves
Profesor Universitario
14 de Diciembre
0 Seguidores
La noticia del alcalde de pereira habla es de santos y mockus y la elección d...+ ver más
La noticia del alcalde de pereira habla es de santos y mockus y la elección de 2010
Dora Montero
14 de Diciembre
0 Seguidores
Sí, muchas gracias. Ya hicimos la corrección.
Sí, muchas gracias. Ya hicimos la corrección.
J. Felipe Parra
Dibujante
14 de Diciembre
0 Seguidores
Pregunta: ¿se sabe si Clara López ha hecho lo mismo? ¿Alguien en la Goberna...+ ver más
Pregunta: ¿se sabe si Clara López ha hecho lo mismo? ¿Alguien en la Gobernación de Cundinamarca anda en la misma onda? Cualquier dato, graaacias.
[email protected]
Comunicador Social Periodista
15 de Diciembre
0 Seguidores
En Tuluá a menos de 20 días de culminar su periodo los concejales ajustaron ...+ ver más
En Tuluá a menos de 20 días de culminar su periodo los concejales ajustaron el presupuesto del Municipio en $850 millones. Según el concejal Denny Osorio Villada, la idea es que el próximo mandatario pueda realizar algunas inversiones y contrataciones desde el 2 de enero del 2012, luego de haberse posesionado. Como se ve, a los concejales de Tuluá les afana que el Mandatario que apoyaron empiece a gastar.
HENRY BARBOSA D...
15 de Diciembre
0 Seguidores
Lo del municipio de Soacha no es sorpresa....catalogado como uno de los munici...+ ver más
Lo del municipio de Soacha no es sorpresa....catalogado como uno de los municipios más corruptos de Colombia.....con Alcalde investigado y que tubo casa por carcel, contralor investigado y con dsetitución en apelación, personero investigado y acusado de falsedad en documento privado, secretario de hacienda preso, secretario de educación investigado, director de deportes investigado, concejales investigados.........QUE ASCO
Eduardo Antonio Castillo Gutiérrez
Independiente
06 de Enero
0 Seguidores
Cosa tan hijueputa, ya se sabe que siempre pasa lo mismo y el gobierno central...+ ver más
Cosa tan hijueputa, ya se sabe que siempre pasa lo mismo y el gobierno central no hace nada para evitar que miles de millones pasen a enriquecer a políticos ladrones y corruptos. Hasta cuándo pasará por la nariz de cuanto "control" existe y que se hacen además los de la vista gorda..? Cárcel, cárcel es lo que se les debe dar a todos ésos hampones, llámense, alcaldes, gobernadores, ediles, etc.etc. pero no casa por cárcel o casas fiscales lujosas por prisión como a los Nule en la picota o a Samuel Moreno en una estación de policía o guarniciones del ejército.Noooo, con los peores ladrones en las cárceles comunes sin prerrogativas, no ven que son peores que el peor de los atracadores. Cárcel, rejas, prisión, condenas ejemplarizantes no siete años, que vienen a pagar en dos o menos y luego a cagarse de la risa y disfrutar. Será que las altas autoridades tienen miedo o pavor, que en un futuro puedan ser ellos los corruptos condenados.? Debería existir leyes como en la China.Quién robaría?
stoltz44
Owner
15 de Junio
0 Seguidores
good and best hard work ever read. http://www.genericviagraus.net/
good and best hard work ever read. http://www.genericviagraus.net/