
Esta semana se conocieron las primeras cartas que se jugará el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, para evitar que lo revoquen. La estrategia conjuga acciones judiciales y políticas. Aunque hará más énfasis en las primeras, ambas apuestas se moverán a la par con un fin en común: tumbar la revocatoria tratando de probar que está montada sobre mentiras.
Para ver más programas de La Pepa lo invitamos a seguirnos en YouTube o a las 9:30 pm todos los días en Canal Capital
La Fundación
La Fundación Azul Bogotá, presentada públicamente el martes, la crearon el 13 de marzo Andrés Villamizar, José Fernando Flórez y Andrés Mejía Vergnaud con el fin de tener una plataforma visible de defensa del alcalde, por fuera de la Alcaldía y de los partidos.
Villamizar, el director ejecutivo y quien tuvo la idea de crearla, también dirigió Equipo por Bogotá, el movimiento que recogió firmas para inscribir la candidatura de Peñalosa en 2015. Fue director de la Unidad Nacional de Protección y es primo de los senadores Juan Manuel Galán (Liberal) y Carlos Fernando Galán (Cambio Radical), este último el principal escudero del alcalde en el Congreso e impulsor de la campaña que lo llevó a la Alcaldía.
Su papel es esencialmente político, un campo que conoce porque fue edil y ha participado en campañas presidenciales de Rafael Pardo y Germán Vargas Lleras.
José Fernando Flórez es abogado, profesor del Externado y columnista de El Tiempo. Fue contratista de la Alcaldía entre octubre y noviembre de 2016, cuando reforzó la estrategia de comunicaciones del Distrito. En la Fundación estructura el andamiaje jurídico para tumbar la revocatoria en caso de que los recursos que ya interpuso Sierra Porto no prosperen.
Y Andrés Mejía es un filósofo de la Nacional que ha sido comisionista de bolsa y hoy es consultor de mercados y panelista de Blu Radio. Él no tiene un papel operativo definido.
Como el propósito es posicionar el mensaje de que Peñalosa está cumpliendo y que los promotores de la revocatoria mienten para tumbarlo, la estrategia en redes está volcada a hacer caer en la cuenta a los usuarios sobre los errores o mentiras abiertas de la oposición.
Ya lo hicieron, por ejemplo, con el exalcalde Gustavo Petro y el concejal petrista Hollman Morris:
La perla del día la trae el exalcalde @petrogustavo, quien se atribuyó una obra que dejó con un avance del 4%.https://t.co/ZorHyEwg1z pic.twitter.com/zyK2Tuv85Q
— Fund. Azul Bogotá (@fundazulbogota) March 29, 2017
Hoy en La perla del día:
— Fund. Azul Bogotá (@fundazulbogota) March 27, 2017
La nueva mentira de @HOLLMANMORRIS. https://t.co/YnvvFI29A8 pic.twitter.com/sDIkt9bG6J
Allí pueden encontrar puntos débiles de los promotores, como constató La Silla al aplicarle el detector de mentiras a un video que rotaron estudiantes con argumentos a favor de la revocatoria.
Pero como no todo se mueve en redes sociales y la oposición lleva cuatro meses en la calle argumentando, cara a cara con la gente, por qué firmar para sacar al alcalde, otro objetivo de la Fundación es llegar a los barrios, y eso no pinta fácil por ahora.
Aunque Villamizar sabe cómo moverse porque fue edil, candidato a la Cámara y ha trabajado en las campañas presidenciales de Rafael Pardo y Germán Vargas Lleras, arrancan sin tener en su estructura a los partidos políticos, con la idea de que la iniciativa tenga el toque de un movimiento ciudadano en el que quepan personas de filiaciones diversas.
Ya tienen un grupo de voluntarios que oscila entre 20 y 25 personas, dice Villamizar, pero es una fuerza de movilización mucho menor a la de los comités pro revocatoria, que aglutinan sindicatos, organizaciones estudiantiles, ambientalistas, etc.
Por ahora la fuerza que tiene Peñalosa en el Concejo, con seis partidos en la coalición de gobierno, no se ve en la calle defendiéndolo.
En Cambio Radical, por ejemplo, que es el único partido que avaló al alcalde en campaña y tiene la base política más fuerte de Bogotá con nueve concejales y 38 ediles, no hay una directriz para movilizarse desde ya con una estrategia que pretenda contrarrestar en la calle la revocatoria, le confirmaron a La Silla los concejales Yefer Vega y José David Castellanos.
Esto es lógico porque hasta ahora las firmas ni siquiera han sido presentadas en la Registraduría y no está definido si será convocado el referendo que defina el futuro del alcalde.
Pero al tiempo hace que la Fundación deba valerse por sí misma para movilizarse.
Ahí será clave la financiación: pretenden recolectar 50 mil donaciones de 10 mil pesos cada una, lo que les representará 500 millones de pesos con los que calculan que cubrirán los gastos de un año.
Salir a los barrios definirá si la figura de Peñalosa logra forjar un movimiento ciudadano sólido, algo clave en caso de que la guerra jurídica, que ya está andando, no prospere.
Que los jueces verifiquen
Parte de la estrategia jurídica también busca reforzar el mensaje de que en este proceso abundan las mentiras.
El argumento del exmagistrado Humberto Sierra Porto, apoderado del alcalde, parte de que la Registraduría Distrital, donde se inscribieron los comités, les dio vida a esos movimientos a pesar de que las motivaciones que expusieron “son falsas, inexactas y tendenciosas” y “allanan las condiciones para que el debate sobre la continuidad del Alcalde no se haga sobre hechos ciertos sino sobre posverdades".
Por eso le pidió a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral (CNE) que revoquen las resoluciones que autorizaron a los comités a promover la campaña por la revocatoria.
A eso se suma que los argumentos para tumbar no sólo a Peñalosa, sino a los demás alcaldes que enfrentan procesos similares, también los revisa el CNE por petición de la Federación de Municipios, que considera que debe ser revisada la veracidad de los motivos expuestos por los promotores.
En caso de que esas acciones no prosperen, el balón pasará de nuevo a los pies de la Fundación, desde donde insistirán ante los jueces en la estrategia de la posverdad.
Si Peñalosa logra que la justicia tumbe la revocatoria siguiendo esa línea, seguirá gobernando, pero es una salida difícil de manejar porque los opositores consideran que sería una forma de cercenarles un derecho, y al evitar las urnas no quedaría claro si la gente quiere que él siga o no.
Además, porque en caso de que sea el CNE el que tome una decisión adversa, la oposición también lo asumirá como una zancadilla puesta por un órgano político (sus magistrados los eligen los partidos) en contra de una iniciativa ciudadana.
La decisión sobre los recursos que interpuso Sierra Porto, le dijo José Fernando Flórez a La Silla, se tomaría en dos meses. Será entonces cuando comience a definirse si acudir al argumento de la posverdad le despeja el camino al alcalde, o si él, a través de sus escuderos, tendrá que jugársela para convencer a la gente en la calle.
Con la campaña que se viene, además, el alcalde deja a un lado la idea de que seguir gobernando, sin distraerse en su defensa, es el mejor método para afrontar la revocatoria.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (28)
juan manuel rodríguez. c.
Docente
31 de Marzo
1 Seguidores
Con el incremento de tarifas en TRANSMILENIO A $2.200 yel esperpento del SITP ...+ ver más
Con el incremento de tarifas en TRANSMILENIO A $2.200 yel esperpento del SITP a $2.000; con las basuras regadas en mil puntos de las calles de Bogotá y el abuso de autoridad que pide levantar cercados, aunque estén protegiendo zonas ambientales y sin que en nada beneficie a la ciudadanía esa medida, queda claro que el gobierno de PEÑALOSA es el de los ricos y empresarios facilistas.
Mauricio Duque
Profesor universitario, Consultor en educación
31 de Marzo
0 Seguidores
Arugemgos pobres. Sitp es obra de los tres alcaldes anteriores. El cambio...+ ver más
Arugemgos pobres. Sitp es obra de los tres alcaldes anteriores. El cambio de tarifas a su vez es producto de no haber hecho incrementos en el pasado en una medida populista de Petro. Mentiras o verdades a medias donde olvidan que mucho de lo que acusan a Peñaloza es producto de Petro. Epítetos como facismo solo muestra la pobreza de los argumentos.
juan manuel rodríguez. c.
Docente
31 de Marzo
1 Seguidores
He citado hechos. El citarlos no significa argumentar para lo que indefectible...+ ver más
He citado hechos. El citarlos no significa argumentar para lo que indefectiblemente hay que recurrir a los juicios de valor. Un Alcalde que posa de eficiente sin rodeos debió acabar con el SITP, muy cierto, obra de administraciones ineficientes y corruptas como la de MORENO. Hay que apoyar a los inversionistas. pero poniendo a prueba su indispensable y necesaria capacidad de riesgo.
harriarq
Arquitecto
31 de Marzo
0 Seguidores
Acabar el SITP?, que pobre criterio para "solucionar", es cierto que se gestó...+ ver más
Acabar el SITP?, que pobre criterio para "solucionar", es cierto que se gestó en Moreno, se licitó e implementó en Petro y quedo mal implementada, mal licitada y presenta deficiencias operacionales, que debe corregirse en rutas, controles e integración, pero NO acabarlo, debe completar el plan de chatarrización y apretar tuercas a los operadores ineficientes. nada para revocar...
juan manuel rodríguez. c.
Docente
01 de Abril
1 Seguidores
No lo acaba porque ahí están los empresarios como protagonistas de su proyec...+ ver más
No lo acaba porque ahí están los empresarios como protagonistas de su proyecto de gobierno. Desde su primera Administración muy vulgar e infame fue utilizar las finanzas públicas para hacer calzadas por donde han rodado exclusivamente los buses privados de TRANSMILENIO. ¿ Por qué no utilizaron sus capitales privados y construyeron tales calzadas ?
vicalver
pensionado
31 de Marzo
0 Seguidores
Quien implemento el sitp? quien regalo la plata desfinanciando a transmilenio?...+ ver más
Quien implemento el sitp? quien regalo la plata desfinanciando a transmilenio? pero que se puede esperar de estos maestros ignorante y brutos que solo buscan su beneficio personal. Que triosteza en manos de quienes esta la educacion de nuestros hujos dan grima y son pateticos
Memphe Oz
Estudiante
31 de Marzo
0 Seguidores
No si es que en Colombia cuando se subsidia el trasnporte en Bogota y lo hace ...+ ver más
No si es que en Colombia cuando se subsidia el trasnporte en Bogota y lo hace alguien que no es del partido del presidente entonces es desfalco, desfinanciar, porque el Metro si es subsidiado y nadie dice nada. ahora robar en reficar y odebrech eso si no es detrimiento patrimonial eso era confianza inversionista.
harriarq
Arquitecto
31 de Marzo
0 Seguidores
Mal punto, para subcidiar debe contar con un medio que financie y haga sosteni...+ ver más
Mal punto, para subcidiar debe contar con un medio que financie y haga sostenible el subcidio, esto NO lo hizo Petro y por eso es detrimento en el patrimonio, al igual que crear una empresa de aseo con recursos públicos utilizando una empresa quebrada y saltandose la experiencia previa, burradas de Petro que Peñaloza está solucionando contra el ejercito de Petro. y quetal el POT ilegal
Dave
Alguien muy importante. =)
31 de Marzo
0 Seguidores
Más tristeza me da ver tantos errores de ortografía. Prefiero decir poniendo...+ ver más
Más tristeza me da ver tantos errores de ortografía. Prefiero decir poniendo punto final, que los políticos son todos iguales. Corruptos por el poder. Y necesitan borregos que ni saben escribir como tú. Me pareces pusilánime al arremer contra un educador, argumentando tonterias que no aportan. Espero que despiertes y asumas tu responsabilidad social no sirviendo más a defender a ratas.
Dave
Alguien muy importante. =)
31 de Marzo
0 Seguidores
Más tristeza me da ver tantos errores de ortografía. Prefiero decir poniendo...+ ver más
Más tristeza me da ver tantos errores de ortografía. Prefiero decir poniendo punto final, que los políticos son todos iguales. Corruptos por el poder. Y necesitan borregos que ni saben escribir como tú. Me pareces pusilánime al arremer contra un educador, argumentando tonterias que no aportan. Espero que despiertes y asumas tu responsabilidad social no sirviendo más a defender a ratas.
AlejoGomezCH
Administrador Público
31 de Marzo
0 Seguidores
El problema en si mismo es Peñaloza, si bien ha hecho un gran esfuerzo y las ...+ ver más
El problema en si mismo es Peñaloza, si bien ha hecho un gran esfuerzo y las cosas mejoran en Bta, lo hacen a paso lento contrastando con sus propuestas de campaña de q todo mejoraria en rápidamente. Sumado a su autismo ciudadano. Debe mostrar resultados rápido o los petristas cínicos lo tumbaran.
GMolano
Medico Brujo
31 de Marzo
0 Seguidores
Mentiras? Lo chevere de la palabra escrita es que ademas de que no se la lleva...+ ver más
Mentiras? Lo chevere de la palabra escrita es que ademas de que no se la lleva el viento se puede contextualizar, cuando, como y donde se escribio. El magistrado Sierra Porto como buen abogado defensor campantemente manda a la caneca el sentido esencial de la ley de Participacion Ciudadana solo por defender a Peñalosa. Ademas que es juez en ejercicio (a que juega?).
Mauricio Duque
Profesor universitario, Consultor en educación
31 de Marzo
0 Seguidores
Participación ciudadana con mentiras o verdades amañanas es lamentable como ...+ ver más
Participación ciudadana con mentiras o verdades amañanas es lamentable como expresión ciudadana.. eso es manipulación aprovechando la pobreza de la educación de los ciudadanos.
GMolano
Medico Brujo
01 de Abril
0 Seguidores
Para agarrar TransMilenio y padecer su mal servicio, no hay que ser educado,&n...+ ver más
Para agarrar TransMilenio y padecer su mal servicio, no hay que ser educado, solo basta vivir al sur o suroccidente de Bogota. Le recomiendo cambiar el libreto porque buena parte de bogotanos ya no son tan bruticos. Manipulacion mediatica con presupuesto oficial de manera solapada eso si da verguenza!!
Robin Hood
Filibustero.
02 de Abril
0 Seguidores
Mentiras q los títulos d PhD y master son falsos? (en países decentes solo x...+ ver más
Mentiras q los títulos d PhD y master son falsos? (en países decentes solo x eso renuncian). Dos mentiras d candidato: 1) Jamás dijo q iba cementar/privatizar la RTVDH 2) Privatizar la ETB. Aparte + motivos: 1) Aumentó la pobreza en Bta en 2016 2) Le aumento el predial a 700.000 hogares 3) Roscograma de la contratación:hasta hoy d 45.982 contratos, 43.783 fueron a dedo (95%) Mentiras…?
GMolano
Medico Brujo
31 de Marzo
0 Seguidores
Para alguien que anda restregando que "esto es una democracia" como lo ha...+ ver más
Para alguien que anda restregando que "esto es una democracia" como lo hace Peñalosa, tumbar una revocatoria a punta de leguleyadas es un truco que quinta categoria. Perfectamente valido pero demuestra como es que es realmente se hacen las cosas con esta administracion. Poner al hombre UNP al frente de la defensa es revelador, Villamizar tiene conexion social ... pero con Marte.
vicalver
pensionado
31 de Marzo
0 Seguidores
que hizio petro marica
que hizio petro marica
harriarq
Arquitecto
31 de Marzo
0 Seguidores
La viga en el ojo, destrozar la tutela para impedir la revocatoria de Petro in...+ ver más
La viga en el ojo, destrozar la tutela para impedir la revocatoria de Petro inepto... Eso si es leguleyada, pero la campaña de la izquierda siempre ha estado plagada de mentiras e improperios, que podemos esperar de lo que viene... lo bueno es que Petro dejo tan mal parada a la izquierda que no tienen credibilidad, lo malo es que lo hizo paralizando el desarrollo de la ciudad.
Manuel Ome Ceballes
Administrador Público - Asesor independiente
31 de Marzo
0 Seguidores
Es apenas natural que quienes apostaron e "invirtieron" en la candidatura del ...+ ver más
Es apenas natural que quienes apostaron e "invirtieron" en la candidatura del hoy alcalde, como ha sido costumbre, estén en el proposito de garantizar el retorno de sus inversiones. Su ganancia está en proporción inversa del beneficio social, es decir, entre más ganen los aliados de Peñalosa, menos beneficio tendrá la ciudadanía. Es el efecto de la corrupción.
vicalver
pensionado
31 de Marzo
0 Seguidores
SWiempre calumniando y diciendo mentiras estos petristas de alcantarilla
SWiempre calumniando y diciendo mentiras estos petristas de alcantarilla
Memphe Oz
Estudiante
31 de Marzo
0 Seguidores
Raro una persona defensora del Alcalde acudiendo a insultos, no pueden discuti...+ ver más
Raro una persona defensora del Alcalde acudiendo a insultos, no pueden discutir con argumentos, les queda dificil.
Mauricio Duque
Profesor universitario, Consultor en educación
31 de Marzo
0 Seguidores
De ambos lados veo poca altura y pocos hechos reales....
De ambos lados veo poca altura y pocos hechos reales....
Memphe Oz
Estudiante
31 de Marzo
0 Seguidores
Y obvio este medio tambien se suma a la campaña del alcalde, como no hacerlo,...+ ver más
Y obvio este medio tambien se suma a la campaña del alcalde, como no hacerlo, si su directora Juanita Leon hace parte de la familia dueña de Quala, quienes fueron aportantes a la campaña del actual alcalde. Imparciales? juzguen ustedes.
Carlos Hernández Osorio
Periodista en La Silla Vacía
31 de Marzo
255 Seguidores
Memphe. Mirando el contenido de los artículos que hemos escrito en La Silla C...+ ver más
Memphe. Mirando el contenido de los artículos que hemos escrito en La Silla Cachaca, ¿cuáles son tus argumentos para decir que nos sumamos a la campaña del alcalde?
DIDUNDI
ESTUDIO
02 de Abril
3 Seguidores
Parece q es nuevo y no conoce la historia d LSV con Peñalosarota y las 2...+ ver más
Parece q es nuevo y no conoce la historia d LSV con Peñalosarota y las 2 última líneas d la nota, a mi sí me dicen bastante; pero vea Sr., podría depurar un poco los comentarios como el d Vicalver, o ya se cansaron d la sensibilidad extrema q a veces padecen y cuando es d aplicar hacen como la policía, q llegan cuando ya no se necesitan.
José Saramago - 0
Fabricante de Sillas
31 de Marzo
0 Seguidores
Bogotá esta mal.No vote por Peñalosa asi que mi conciencia esta tranqui...+ ver más
Bogotá esta mal.No vote por Peñalosa asi que mi conciencia esta tranquila, en defensa de quienes votaron por Peñalosa escoger entre lo peor,difícil. ¿la revocatoria sea sano para la estabilidad de la ciudad?, en principio por mi que lo revoquen, pero no quiero caer en el juego politiquero de la izquierda que quieren montar su campaña electoral sobre esta revocatoria..
José Saramago - 0
Fabricante de Sillas
31 de Marzo
0 Seguidores
¿que pasara con el proceso de revocatoria?,recordemos al incendiario de Petro...+ ver más
¿que pasara con el proceso de revocatoria?,recordemos al incendiario de Petro que apunta de 'tutelitis' no se dejo sacar..ahora los mismos que lo defendieron están impulsando la revocatoria a Peñalosa con fines electorales.Sospecho que si Germán Vargas Lleras termina siendo el candidato de Santos,y no de De la Calle,a Peñalosa lo salvaran moviendo hilos en la justicia.
DIDUNDI
ESTUDIO
31 de Marzo
3 Seguidores
Yo solo digo, pilas con los Odebrecht.S q se infiltran en las tales financiaci...+ ver más
Yo solo digo, pilas con los Odebrecht.S q se infiltran en las tales financiaciones. No se cómo le hará Pañalosarota para ir a los barrios, precisamente El, el + Cool d todos. Recibir d la propia medicina, en este caso la cicuta política, no se lo esperaba don Peña, ni el mundo político, ni los medios q apoyaron a larguerín; sintieron q estarían blindados EVER