
Luis Carlos Sarmiento acaba de comprar una tercera parte de la Casa Editorial El Tiempo.
Con esta adquisición, Sarmiento, el empresario más rico de Colombia, incursiona en un nuevo campo del país. ¿Afectará a El Tiempo tener un socio con intereses en tantas áreas? Estos son los sectores en los que Luis Carlos Sarmiento tiene alguna participación.

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (25)
Robin Hood
Filibustero.
22 de Febrero
0 Seguidores
Que Julian Assange le hubiera confiado los cables de WikiLeaks a El Espectador...+ ver más
Que Julian Assange le hubiera confiado los cables de WikiLeaks a El Espectador y no al principal o mas influyente diario de Colombia, dice por si la crisis de credibilidad nacional e internacional por la que esta atravesando El Tiempo en los ultimos años. Si es que alguna vez la tuvo, credibilidad.
hafed98
22 de Febrero
0 Seguidores
Muy cierto, yo creo no renovaré mi suscripción a El Tiempo... para desinform...+ ver más
Muy cierto, yo creo no renovaré mi suscripción a El Tiempo... para desinformarse hay muchos otros medios disponibles y grátis... ¿y alguien sabe quien le vendió su participación a Sarmiento? ¿quien se bajó del bus? ¿los Santos?
elopita60
22 de Febrero
0 Seguidores
Yo no creo que tanto capital se consiga de forma honesta, sobre todo en Colomb...+ ver más
Yo no creo que tanto capital se consiga de forma honesta, sobre todo en Colombia, mí opinión es muy personal según niche, el hombre que vive plenamente debe vivir peligrosamente, estoy de acuerdo con el y su interés en los medios es obvio tener prensa para cuando la requieran sus actos, y como es la moda manipular la información a su acomodo e intereses eso si se lo aprendieron a los monos.
Jomiarias
22 de Febrero
0 Seguidores
Se escribe Nietzsche
Se escribe Nietzsche
Oscar Hidalgo
22 de Febrero
0 Seguidores
El periódico El tiempo dejó de ser hace bastante un medio de comunicación d...+ ver más
El periódico El tiempo dejó de ser hace bastante un medio de comunicación de ideas liberales, objetivo e independiente, para convertirse en un negocio jugoso al servicio de la clase mas poderosa de la nación. Indudablemente el periódico se verá afectado ya que con mas veras las noticias serán sesgadas y al servicio de su amo.
demacles326
22 de Febrero
0 Seguidores
Sarmiento se ha vuelto el nuevo magnate de Colombia. Más de uno dira de envid...+ ver más
Sarmiento se ha vuelto el nuevo magnate de Colombia. Más de uno dira de envidia "ese minimo hizo negocios turbios", pero no, simplemente ha sabido aprovechar las oportunidades y ahorita que tiene dinero quiere mantener un gran poder en el país, por lo que compra uno de los diarios mas leidos del pais y bueno...aunque no soy amigo de esos magnates que pueden abusar de su poder facilmente, creo que tampoco es bueno acusarlo de cosas de lo que no se le investigan. Podemos criticarlo por abusar con la banca de nosotros los usuarios, cobrandonos precios exorbitantes por las cuotas de manejo y de colocar el presidente que le dé la gana. Pero ya de otras cosas nos queda complicado. En fín, en este pais la distribución de la riqueza equitativa ya es una utopia...
clavos
22 de Febrero
0 Seguidores
de empresario apenas la facha, este viejo avaro y mafioso está en los topes d...+ ver más
de empresario apenas la facha, este viejo avaro y mafioso está en los topes de la pirámide alimenticia , un superDEPREDADOR de primer orden , que ya va en vía de extinción (de dominio) y por eso su afán en seguir acumulando y dominando ...
dayper1987
22 de Febrero
0 Seguidores
Hay esta e crecimiento, y al menos un 10% o 30% del dinero de Colombia, Puede ...+ ver más
Hay esta e crecimiento, y al menos un 10% o 30% del dinero de Colombia, Puede que lo haya hecho bien pero es increíble que una sola persona acumule tanta riqueza en un país donde hay tantos pobres. La otra pregunta es para que tanto dinero.
German Suárez
22 de Febrero
0 Seguidores
El poder desmedido es todo lo contrario del rey Midas: convierte en basura tod...+ ver más
El poder desmedido es todo lo contrario del rey Midas: convierte en basura todo lo que toca...EL TIEMPO, dejó de ser un medio creíble. De la orientación liberal que le dió EDUARDO SANTOS, hoy queda poco. El periódico se ha ido transformando poco a poco en un simple mensajero del poder.
calkos
22 de Febrero
0 Seguidores
Será que don Carlos tiene en cuenta: La pobreza rampante y creciente de...+ ver más
Será que don Carlos tiene en cuenta: La pobreza rampante y creciente de este país? Las jugosas tarifas bancarias y finacieras que afectan a los Chibchas? El abanico multicolor de empresas y propósitos deja en claro el afan monopolista del buen señor Angulo.
Pio
22 de Febrero
0 Seguidores
Otro oligopolio montado por un mezquino.
Otro oligopolio montado por un mezquino.
Elizabeth Abril
22 de Febrero
0 Seguidores
Pobrecito!!! y quienes por error enorme estamos pensionados por PORVENIR, nos ...+ ver más
Pobrecito!!! y quienes por error enorme estamos pensionados por PORVENIR, nos pagan miserias basadas en unas tablas que solo ellos entienden, trabajan con nuestro dinero, se enriquecen y nosotros recibimos migajas, que injusticia por Dios, pero el PODER ES PARA JODER!!!
Ema Pantoja
22 de Febrero
0 Seguidores
Para damacles 326: Luis Carlos Sarmiento tuvo épocas negras con el Banco de O...+ ver más
Para damacles 326: Luis Carlos Sarmiento tuvo épocas negras con el Banco de Occidente, acusado de lavado de activos. Aquí en Bogotá tenían una oficina aprobada por Sarmiento donde captaban dólares sin preguntar su procedencia y luego los llevaban en efectivo a Panamá. Luego cogieron a uno de sus empleados y les pusieron una multa de cinco millones de dólares y al mismo Luis Carlos Sarmiento le quitaron la visa para entrar a los Estados Unidos. No se si ya la tendrá pero duró muchos años sin visa. En esa época recibió el apoyo del gobierno de Virgilio Barco. Belisario Betancur también lo ayudó cuando desvió dineros que no podía utilizar legalmente del Banco de Occidente para la compra del Banco de Bogotá. Ahí también lo perdonaron cuando el mismo gobierno de Betancur mandó a la cárcel a Jaime Micheslsen por hacer cosas parecidas. Es que tanta fortuna no se puede hacer sin la complicidad corrupta de los gobiernos.
PEPELOAIZA
22 de Febrero
0 Seguidores
POR QU NO COMPRARA EL PALACIO DE NARIÑO EL ES QUE DETERMINA QUIEN TIENE QUE ...+ ver más
POR QU NO COMPRARA EL PALACIO DE NARIÑO EL ES QUE DETERMINA QUIEN TIENE QUE HACER LO QUE EL LE DIGA ,
Leocrator
22 de Febrero
0 Seguidores
Bienvenido. Suponiendo que el contexto del mercado accionario, entr...+ ver más
Bienvenido. Suponiendo que el contexto del mercado accionario, entre ayer y hoy, fuera idéntico; suponiendo que no hubiera existido EL cambio que a ‘Cambio’ cambió, se pregunta uno: ¿habría [don Lucho] comprado un paquete de acciones tan significativo?, ¿habría tenido tanta confianza en la «solidez financiera» del modelo de negocio de CEET? Hummm… Si el poder legislativo poco le jala a reformas políticas serias, ¿por qué tan notable creso adquiriría acciones de un medio con REVISTA CRÍTICA INCLUIDA, una revista que indefectiblemente NO habría lavado LA ropa sucia en casa? ¿Quién compraría unos zapatos pequeños, teniendo callos y juanetes? Quizá nadie, porque todos compran DE ACUERDO CON SU TALLA.
Leocrator
22 de Febrero
0 Seguidores
Ahora, se pensaría que El Espectador -con Santo Domingo- es buen motivo para ...+ ver más
Ahora, se pensaría que El Espectador -con Santo Domingo- es buen motivo para redargüir lo anterior. En parte, sí; pero la revelación de ciertas informaciones (v.g. el lobby de Bavaria para conjurar el incremento de impuestos a la cerveza, y los colaboradores senadores) no resultaría muy ‘atractiva’ (para el dueño, claro). Por ello,"en este gran Sahara de dependencia, son ponderables los oasis de independencia; medios como LSV o Noticias Uno… ¡vaya que son las últimas Coca-Colas del desierto"! En fin, cree uno que las acciones adquiridas, con ese valor intangible (Revista Cambio, q.e.p.d.), tienen un plus ‘especial’. P.D. Es interesante que el primer paquete accionario fuera adquirido por Sarmiento en marzo de 2010, poco tiempo después del cambio de ‘Cambio’. P.D. 2 ¿Se imaginan a M.E. Samper y R. Pardo escribiendo sobre AIS y Arturo Sarmiento Angulo, con don Lucho a bordo? AVAL sí habrían tenido, pero para irse al carajo.
J. Felipe Parra
Dibujante
22 de Febrero
0 Seguidores
http://www.youtube.com/watch?v=cRHjo0bnM08 MÁS CLARO, NO SE PUEDE....+ ver más
http://www.youtube.com/watch?v=cRHjo0bnM08 MÁS CLARO, NO SE PUEDE... Recordaré siempre el mejor stencil que haya visto en mi vida: Porque El Tiempo, TE ESCRIBE a diario.
benito camelas uribe
22 de Febrero
0 Seguidores
Se convoca a los habitantes de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuest...+ ver más
Se convoca a los habitantes de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta a marchar en contra del proyecto minero de Greystar y en defensa del agua del páramo de Santurbán. La cita es el viernes 25 de febrero a las 2:30 p.m. en la Puerta del Sol sobre la carrera 27. El cortejo saldrá a las 3 p.m., recorrerá la carrera 27 en sentido sur-norte y bajará por la calle 36 hasta la plaza cívica Luis Carlos Galán. La cita es el viernes 25 de febrero a las 2:30 p.m. en la Puerta del Sol sobre la carrera 27. El cortejo saldrá a las 3 p.m., recorrerá la carrera 27 en sentido sur-norte y bajará por la calle 36 hasta la plaza cívica Luis Carlos Galán. Se invita también a los habitantes de Bogotá a manifestarse el viernes 25 de febrero a las 11 a.m. frente al Ministerio del Medio Ambiente.Calle 37 N° 8-40 los esperamos.
Surfin.Bird
22 de Febrero
0 Seguidores
¿Afectará a El Tiempo tener un socio con intereses en tantas áreas?Si con P...+ ver más
¿Afectará a El Tiempo tener un socio con intereses en tantas áreas?Si con Planeta cerraron Cambio,creo que el Tiempo va a mostrarnos que se puede empeorar mas aun
David Doria
Consultor gerencial
23 de Febrero
0 Seguidores
Este es el resultado del Ejercicio de la Posicion Dominante, de las Empresas d...+ ver más
Este es el resultado del Ejercicio de la Posicion Dominante, de las Empresas del Grupo, el apoyo a las Campañas Politicas de los Ultimos Treinta Años, le ha permitido manejar los Mercados donde participa a su antojo, Quien le puede negar algo a tan magnifico aportante?de hecho el sector Bancario en nuestro pais, fuè el menos afectado en latinoamerica durante la pasada crisis financiera del mundo por causa de la conocida crisis inmobiliaria de Estados Unidos, las politicas adoptadas por el Gobierno de Uribe, Blindaron al Grupo , a costillas de los colombianos, obviamente que el dinero da poder, y cuando se tiene o se debe ahogar a la competencia para sacarla del mercado se hace, la agresividad comercial, de las empresas del grupo no es un secreto para nadie, el poder mediatico entra en este momento a jugar un papel importante en el grupo, ser el socio nacional mas grande del tiempo, le permite manejar muchas cosas, en especial la pauta, Quien regula estas practicas en Colombia NADIE.
elopita60
23 de Febrero
0 Seguidores
acepto la correccion, Nietzsche de jomiarias de todas maneras yo no pedi el i...+ ver más
acepto la correccion, Nietzsche de jomiarias de todas maneras yo no pedi el idioma español,cuando nos invadieron
RICARDO RODRÍGUEZ ASENSIO
Abogado
23 de Febrero
0 Seguidores
Planeta ya se afectó cuando echaron ojo al ocio con este nuevo cons...+ ver más
Planeta ya se afectó cuando echaron ojo al ocio con este nuevo consocio desde cuando licitó. ¿A quién le compró Planeta? Al mismo que don Luis Carlos; no le miento, y al juntarlos todos mantienen la veta. Ricardo Rodríguez Asensio
ailicec
25 de Febrero
0 Seguidores
Pues para que pensar en comprar el Tiempo si la silla vacía es gratis.?
Pues para que pensar en comprar el Tiempo si la silla vacía es gratis.?
lomagrande
31 de Mayo
0 Seguidores
Estos apoyan a la guerra, porque para ellos es un negocio redondo, la guerra s...+ ver más
Estos apoyan a la guerra, porque para ellos es un negocio redondo, la guerra se nutre del norcotrafico la actividad que más dinero mueve después de las armas usadas para guerra, para ellos la guerra es la gallina de los huevos de oro, cómo la van a acabar, en estas pirámides legales se lava plata a la lata y se legaliza con plata del estado y la de los pobres, porque qué pobre no se ha tomado una cerveza, licor que más se consume y que más utilidad les deja a estos chupasangre.