Gozos y dolores ambientales de Bogotá
Marzo es el mes con más efemérides ambientales del año. Para conmemorar estas fechas les propongo un septeto de gozos y dolores ambientales de Bogotá.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Marzo es el mes con más efemérides ambientales del año. Para conmemorar estas fechas les propongo un septeto de gozos y dolores ambientales de Bogotá.
Columna
0
Imaginemos transferir el exitoso modelo de restaurantes a cielo abierto, que nace como respuesta a la pandemia, a las miles de tiendas de barrio de la ciudad.
Columna
0
Los planes de ordenamiento territorial, que son los instrumentos básicos para desarrollar el proceso de ordenación del territorio, deben considerar la dimensión ambiental como uno de sus ejes estructurantes.
Columna
0
Pese a esfuerzos desde el siglo pasado, estamos perdiendo el espacio público peatonal frente a conductores de carros y motos que lo utilizan como estacionamiento.
Columna
0
La actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial y el desarrollo de otras figuras para la ordenación de territorio constituyen un reto institucional, económico y social para Colombia.
Columna
0
Tenemos un clima privilegiado para permanecer y realizar actividades al aire libre. Estar afuera se volvió una necesidad para enfrentar el covid.
Columna
0
Los "cuadrantes dinámicos" son una oportunidad para buscar la reducción del delito mediante técnicas de analítica de datos innovadoras en política pública, y muy útiles en la toma de decisiones.
Columna
0
Colombia está experimentando un proceso de transformación electoral soportada en una nueva y emergente dinámica urbano-rural. Al menos en el centro y occidente del país es clara esa tendencia.
Columna
0
En Bogotá las muertes viales cayeron 26 por ciento marzo-diciembre 2020 pero la actividad se redujo en 45 por ciento. Necesitamos mayor gestión de velocidad y menos actitudes temerarias.
Columna
0
La concentración de población proveniente de Venezuela en el Área Metropolitana de Barranquilla se explica por las afinidades culturales y las redes de apoyo que han construido los migrantes.
Columna
0
$52.00 C/U