Colombia con pocos avances en derechos humanos: ONGs
El examen periódico universal es un diagnóstico al que se someten voluntariamente los países que hacen parte de la ONU y Colombia será evaluado en este 2018.
Columna
207
2
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
El examen periódico universal es un diagnóstico al que se someten voluntariamente los países que hacen parte de la ONU y Colombia será evaluado en este 2018.
Columna
207
2
Durante el desarrollo del foro social mundial realizado del 13 al 17 de marzo en Salvador de Bahía, Brasil hubo espacio para conocer procesos sociales y educativos que trabajan para construir otras dinámicas sociales.
Columna
162
0
Colombia acordó implementar medidas para garantizar una mejor participación en asuntos ambientales pero se enfrenta a varias dificultades.
Columna
933
0
¿Cómo interpretar la coyuntura actual con monumentales y globales movilizaciones feministas, denuncias por acoso sexual a poderosos señores de la industria cinematográfica y al tiempo aumento dramático de los feminicidios?
Columna
207
0
Reficar despertó muchas expectativas socioambientales, tanto los directivos de la empresa como los ministros del momento, hablaban de los beneficios que traería la refinería.
Columna
164
0
Jóvenes de Montes de María y zonas aledañas articulan esfuerzos con la academia de la región, para fortalecer con ciencia y tecnología experiencias productivas, culturales, de comunicación y ambientales para construir paz en sus territorios.
Columna
213
0
La Silla documentó cada uno de los 31 homicidios reportados y 20 son claramente líderes. De esos, solo 6 son de Marcha Patriótica.
La Silla revisó los 26 puntos del acuerdo entre el Gobierno y los camioneros y encontró que éstos últimos solo ganaron en cinco.
$0.00 C/U