
Hace unos minutos terminó la entrecortada conversación entre el Gobierno de Iván Duque y el Comité del Paro, a la que fueron 17 voceros de centrales obreras, estudiantes, afros, ambientalistas y mujeres, entre otros.
De la reunión el Comité salió a decir que seguirán sesionando todos los días y repotenciando las movilizaciones en todo el país y que, como anticipamos, hoy solo le plantaron al Gobierno una agenda sin negociar nada aún.
Además, que esperan que el Gobierno les diga cuáles serán las etapas que siguen para la conversación y que insisten en negociar directamente, y no en unos espacios más amplios que incluyan otros sectores como gremios o entidades de control.
La Silla Vacía tuvo acceso al pliego de peticiones que presentó el Comité, que en general reitera las peticiones de los organizadores del paro (el “paquetazo de Duque”) muestran la amplitud de los sectores que representa el comité y exige además mantener otras negociaciones en temas como la protección del agro o la implementación del Acuerdo de La Habana.
Además, tras la muerte de Dilan Cruz, tiene la exigencia directa de terminar el Esmad.
Esto es lo que piden:
1. Retirar el proyecto de ley de reforma tributaria en tránsito en el Congreso.
2. Derogar el decreto del domingo que creó el holding financiero, la empresa que aglutina 18 entidades financieras lo que, para el comité conllevaría a una masacre laboral (aunque el decreto dice que no van a echar a nadie).
3. Derogar la circular de Mintrabajo sobre cuándo las empresas puede terminar los contratos laborales de personas en condiciones de debilidad.
4. Disolver al Esmad y depurar la Policía.
5. Que el Gobierno no presente la reforma pensional.
6.Que el Gobierno no presente la reforma laboral y que tumbe cuatro artículos del Plan Nacional de Desarrollo que crean la posibilidad de que tengan protección social quienes ganan menos de un salario mínimo porque no trabajan tiempo completo, la de recibir los Beps (una suerte de pensión para quien no alcance a ahorrar suficiente) en un solo pago, el máximo de recursos que puede recibir cada EPS por recobros al sistema, y el que hace que haya un régimen intermedio de aportes a la salud entre quienes pagan el 16 por ciento y quienes no pagan nada, según sus ingresos.
7.Que el Gobierno no privatice ni enajene bienes del Estado.
8.Que el Gobierno cumpla los acuerdos firmados por el Gobierno Santos y el actual Duque con estudiantes, organizaciones indígenas, trabajadores estatales, Fecode y los “sectores campesinos y agrarios”
9.Que el Gobierno tramite con Dignidad Agropecuaria los “temas relacionados con las necesidades de los productores agropecuarios, entre estos la revisión de los Tratados de Libre Comercio y todo lo relacionado con la producción de este sector”
10.Que el Gobierno aborde con ‘Defendamos la Paz’ el “proceso de cumplimiento e implementación de los Acuerdos de Paz”. Como contamos, ‘Defendamos la Paz’ reúne a activistas del ‘Sí’ y políticos como el ex jefe negociador del Gobierno, Humberto De La Calle y a políticos exsantistas como los exministros Juan Fernando Cristo y Guillermo Rivera.
11.Tramitar de inmediato en el Congreso los proyectos de ley que aterrizan la consulta anticorrupción.
12. Derogar el impuesto o “tarifazo nacional” para financiar Electricaribe.
13. Definir las políticas ambientales y la protección de páramos con “los representantes de las organizaciones ambientales que se acuerden”.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (19)
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
26 de Noviembre
3 Seguidores
¡No conviertan a Dilan Cruz en mártir del vandalismo!, el no era uno de los ...+ ver más
¡No conviertan a Dilan Cruz en mártir del vandalismo!, el no era uno de los manifestantes pacíficos, en los vídeos se aprecia que hacia parte de quienes fomentaban el desorden. El ESMAD tiene una función, que a algunos les gustaría desmontar para que los demás queden sin la legitima defensa ni la protección del Estado; ahí si que vándalos y politiqueros se tomarían lo que quisieran y someterían.
Zazie
"Bestia"
26 de Noviembre
0 Seguidores
La expresión "uso proporcionado de la fuerza" no le dice nada... es necesario...+ ver más
La expresión "uso proporcionado de la fuerza" no le dice nada... es necesario investigar el tema de las recalzadas y la doctrina con la que se estan formando a los agentes del ESMAD
Juan1
Estudiante
26 de Noviembre
0 Seguidores
Será que este Saramago alguna vez leyó al Saramago inteligente?
Será que este Saramago alguna vez leyó al Saramago inteligente?
nombrecomún
Estudiante
26 de Noviembre
0 Seguidores
José Saramago, primero que todo sería bueno que se informara bien, Dylan est...+ ver más
José Saramago, primero que todo sería bueno que se informara bien, Dylan estaba en medio de una marcha pacifica no era un vándalo, y aún si lo fuera, el ESMAD tiene unos protocolos que no suponen apuntar a la cabeza los manifestantes ni utilizan las llamadas "recalzadas" que infringen el protocolo internacional de derechos humanos. A Dylan lo mató el estado.
Giovanny Torres
Publicista
26 de Noviembre
0 Seguidores
En una confrontación con manifestantes donde hay humo y además gran tensión...+ ver más
En una confrontación con manifestantes donde hay humo y además gran tensión es difícil apuntar. Fue un hecho trágico que pudo pasarle a otro policía con sueño, cansado y con demasiada mala suerte.
harriarq
Arquitecto
26 de Noviembre
0 Seguidores
No son los mismos, muy parecidos... Le cambiaran el nombre al Esmad, pero elim...+ ver más
No son los mismos, muy parecidos... Le cambiaran el nombre al Esmad, pero eliminar una fuerza de control antidisturbios es ridículo, ya podemos percibir el trasfondo político... porque en lo laboral y de educación no profundizan nada, es solo los mismos tratando de obligar a arrodillarse a las Farc, mas de lo que está con la impunidad de la JEP... carrera de largo aliento, tufillo de negociadores1
Elgatodeschrodinger
Internet
27 de Noviembre
0 Seguidores
Harri has notado como todas las peticiones son de gente envidiosa que tiene, donde estan las peticiones para los pobres?, esto es claramente para mantener los privilegios entre ellos saquear impunemente por eso no les gusta el ESMAD, sin contar por la puerta de atras el gobierno anterior que coincidencia que en este paro esten los negociadores, creo que la abstinencia de mermelada los vuelve locos
Harri has notado como todas las peticiones son de gente envidiosa que tiene, donde estan las peticiones para los pobres?, esto es claramente para mantener los privilegios entre ellos saquear impunemente por eso no les gusta el ESMAD, sin contar por la puerta de atras el gobierno anterior que coincidencia que en este paro esten los negociadores, creo que la abstinencia de mermelada los vuelve locos
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
26 de Noviembre
3 Seguidores
1. Ojo: sí se retira la reforma tributaria en curso, no habría recursos para...+ ver más
1. Ojo: sí se retira la reforma tributaria en curso, no habría recursos para invertir en lo social. 2. NO se convoca a una mesa de Diálogo a imponer agendas ni las políticas ni principios del gobierno, sino a a mejorar el trabajo social de este. 5. 6. Cualquier reforma laboral y pensional sera concertada entre la sociedad,los empresarios y el gobierno así de claro lo dijo al ministra de Trabajo.
Jaime Andrés Gómez
Lector
27 de Noviembre
0 Seguidores
Mentiras que la reforma es para ampliar recursos para lo social. Eso es pánic...+ ver más
Mentiras que la reforma es para ampliar recursos para lo social. Eso es pánico y cinismo, Obdulio, sigues decayendo.
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
26 de Noviembre
3 Seguidores
8. En gran medida los problemas sociales que afectan actualmente a Colombia lo...+ ver más
8. En gran medida los problemas sociales que afectan actualmente a Colombia los dejo el nefasto gobierno de Juan Manuel Santos, incluida la corrupción. 10.+de Medio país voto NO en el Plebiscito del 2016, eso ilegitimo el mal acuerdo de la Habana. Ese NO también esta inconforme con el robo de ese resultado. 11. manifiestense contra los poderes Legislativo y Justicia, todo no es “tumben a Duque”.
Jaime Andrés Gómez
Lector
27 de Noviembre
0 Seguidores
Si Duque los iba a solucionar, es de mediocres y estúpidos seguir diciendo qu...+ ver más
Si Duque los iba a solucionar, es de mediocres y estúpidos seguir diciendo que son herencia. Un Gobernante con G mayúscula no hereda problemas, los resuelve. Qué mal está el análisis de José Obdulio Gaviria últimamente, qué decadente. Su partido pidiendo que Duque dé un paso al lado, sus electores sentados en un comité de paro.
Elgatodeschrodinger
Internet
28 de Noviembre
0 Seguidores
Dentro de su lectura incluya libros, entiendo que le den miedo tienen muchas letras y palabras que no entiende pero por lo menos dira algo serio.El 1er premio nobel de economia(ve para que sirve leer) decia que por cada objetivo se requiere una herramienta, Duque no soborna al congreso asi que no lo puede usar,por lo que solucionar las cosas con el partido jugado no es realista, no hacer nos sirve
Dentro de su lectura incluya libros, entiendo que le den miedo tienen muchas letras y palabras que no entiende pero por lo menos dira algo serio.El 1er premio nobel de economia(ve para que sirve leer) decia que por cada objetivo se requiere una herramienta, Duque no soborna al congreso asi que no lo puede usar,por lo que solucionar las cosas con el partido jugado no es realista, no hacer nos sirve
Omar Darío Peña Niño
Estudiante de doctorado en administración de la Universidad de los Andes
26 de Noviembre
0 Seguidores
El comité del paro debe acotar este pliego de peticiones. Hay cosas viables o...+ ver más
El comité del paro debe acotar este pliego de peticiones. Hay cosas viables otras no. eso facilitaría la negociación. Con los puntos 4, 8 y 10 es suficiente. Son puntos nucleares. El resto se pueden postergar y democratizar la formulación de políticas.
Nosferatu
Segador de almas
26 de Noviembre
0 Seguidores
y por que el 11 y el 13 no doctor?, yo considero que el tema corrupción es un...+ ver más
y por que el 11 y el 13 no doctor?, yo considero que el tema corrupción es un punto neuralgico de las peticiones, una mala administración de fondos implica un detrimento en el dinero disponible para inversión social y proyectos que impulsen la productividad del país.
Elgatodeschrodinger
Internet
26 de Noviembre
0 Seguidores
Entonces el 21 de noviembre habian pedido desintegrar al ESMAD?, que profetico, la marcha no tenia razon de ser sino era solo para ver que pasaba, despues pediamos porque era un proceso pacifico(donde pacificamente toma uno un martillo y destruye una estacion de transmilenio o toma un bus y vandaliza un mercado), El delito politico se acababa con la firma del acuerdo asi lo vendieron, otra mentira
Entonces el 21 de noviembre habian pedido desintegrar al ESMAD?, que profetico, la marcha no tenia razon de ser sino era solo para ver que pasaba, despues pediamos porque era un proceso pacifico(donde pacificamente toma uno un martillo y destruye una estacion de transmilenio o toma un bus y vandaliza un mercado), El delito politico se acababa con la firma del acuerdo asi lo vendieron, otra mentira
Giovanny Torres
Publicista
26 de Noviembre
0 Seguidores
Y a este super equipo negociador quien lo eligio?. Estan por encima de las dem...+ ver más
Y a este super equipo negociador quien lo eligio?. Estan por encima de las demas instituciones del estado?. Las demandas no dicen peticiones sino exigencias. Parecen peticiones de un grupo que tiene secuestrado un pais. Si Duque no accede van a incendiar el país?. Duque tiene la facultad de negociar todo eso o depende del congreso y otros entes del estado?
Jaime Andrés Gómez
Lector
27 de Noviembre
0 Seguidores
Algunos de los que están ahí sentados también votaron por Duque.
Algunos de los que están ahí sentados también votaron por Duque.
Kano
consultor
28 de Noviembre
0 Seguidores
No sé si es la forma en como LS presenta los puntos o así son. Salvo contada...+ ver más
No sé si es la forma en como LS presenta los puntos o así son. Salvo contadas excepciones, ,si así fueran, están pensados pensados para que incluso un gobierno tan pusilánime como este diga que no hay nada para negociar y así ahondar la crisis.
LesPaul2019
Músico
30 de Noviembre
0 Seguidores
¿Qué tiene de malo el holding? Ya se hizo con Ecopetrol y ni se privatizó n...+ ver más
¿Qué tiene de malo el holding? Ya se hizo con Ecopetrol y ni se privatizó ni se fue a la quiebra...