Procuraduría pide nulidad de decreto y resolución para fracking
Soy Efraín Rincón y fue un placer acompañarlos en este EnVivo. Para despedirme y desearles una feliz semana termino con esta noticia:
La Procuraduría General de la Nación pidió al Consejo de Estado declarar nulos el Decreto 3004 de 2013 y la Resolución 90341 de 2014. Estos documentos establecen criterios y procedimientos para la exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos no convencionales, como el fracking.
Según la Procuraduría, hay suficiente evidencia científica e información sobre los daños que esta práctica trae al recurso hídrico y al medio ambiente. “No es compatible con el principio de desarrollo sostenible previsto en la Constitución Política”, dice la Institución.
En otras palabras, el país no está listo para estos procedimientos porque puede traer efectos negativos en la salud humana y contaminar aguas subterráneas y superficiales. Además, Colombia “no cuenta con una línea base confiable de información ambiental e hidrológica, ni capacidad de monitoreo y control para ello, ni acceso a la información ambiental, geológica, geofísica, geoquímica y sísmica”.
El fracking para la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales no es compatible con el principio de desarrollo sostenible: @PGN_COL https://t.co/eR07C93gY8 pic.twitter.com/NmYEX4s31m
— Procuraduría | #ConLosPiesEnLosTerritorios (@PGN_COL) November 2, 2020