"Pedimos perdón a las víctimas de abuso policial" Claudia López
“Lo ocurrido el 9 y 10 de septiembre en nuestra ciudad es lo más grave que ha ocurrido en Bogotá desde la toma del Palacio de Justicia”, empezó diciendo López.
Esta mañana la alcaldesa de la ciudad presidió en la Plaza de Bolívar un evento de reconocimiento de los hechos de abuso policial (en contra de las instrucciones expresas de la Alcaldía) ocurridos el 9 y 10 de septiembre —y de petición de perdón— en los que fueron asesinados 10 ciudadanos y resultaron heridos por armas de fuego 75 personas.
“La confianza ciudadana de que el monopolio de las armas solo se usará para proteger a los ciudadanos, no para agredirlos, ese principio fundamental de la democracia, se quebrantó por parte de algunos miembros de la Policía Nacional”, dijo López.
Con la presencia de la consejera de Derechos Humanos, Nancy Gutiérrez, el presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, el comisionado de Paz, Miguel Ceballos, y líderes religiosos, y la ausencia del presidente Iván Duque, significativa silla vacía, la alcadesa recalcó que el Gobierno Nacional y la Policía Nacional pidieron perdón a la familia por el asesinato de Javier Ordóñez a manos de policías, pero no a las familias de las demás víctimas “que aún esperan”.

La alcaldesa López llamó la atención sobre la necesidad de una reforma a la Policía. “La solución no es militarizar la ciudad sino desmilitarizar a la policía... que debe ser un organismo civil que no tenga formación ni operación ni fuero militar. Esto no va a devolverle la vida a los ciudadanos que hoy lloramos pero evitará que haya más víctimas”.
López mencionó las denuncias de abuso policial recibidas (141 en lo corrido de este año, además de 128 registradas el 9 y 10 de septiembre) y el caso de Dylan Cruz, asesinado —presuntamente porque aún no hay justicia— por un agente del Esmad el año pasado en las protestas del Paro nacional.
“La Alcaldía los acompañará (a las familias de las víctimas) para que haya verdad sobre lo ocurrido, y justicia sobre las responsabilidades individuales e institucionales”, declaró López.