Tres noticias clave para terminar la semana
Bueno, ha llegado el fin de mi turno. Para los que acaban de llegar y se quieren enterar rápido de lo más importante del día, aquí les dejo tres datos clave:
1.Duque hizo su 'revolcón ministerial' al estilo "cambiar conservando y conservar cambiando": Nombró en la cartera de Trabajo al más político que técnico Ángel Custodio Cabrera (cuota de la U, aunque no todos en el partido están contentos); en Salud nombró al médico Fernando Ruiz, cuota de Cambio Radical y calmante para el sector, que tenía miedo de que nombraran a la baronesa vallecaucana, Dilian Francisca Toro; y le devolvió el ministerio de Agricultura a los godos con Rodolfo Enrique Zea. Con eso, calma la sed de puestos de los partidos por ahora, pero pronto revivirá.
2. Aída Merlano tiene pista para pedir asilo mientras la Corte Suprema pide su extradición: La prófuga excongresista tiene luz verde para pedir asilo. Según dijo el fiscal venezolano, Tarek William Saab, "obviamente no está cerrada esa posibilidad porque ella reveló que su vida no sólo corre peligro, sino que sus Derechos Humanos fueron violentados".
3. La JEP mostró un poderoso símbolo: Esta mañana Bertha Lucía Fríes, representante de las víctimas del atentado al Club El Nogal que perpetraron Las Farc el 7 de febrero de 2003, llevó un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP y a la Comisión de la Verdad, en el que resalta no sólo la responsabilidad de esa guerrilla, sino también la del Estado. La entrega del informe terminó en un abrazo muy simbólico que propuso la representante de víctimas Fríes, entre los líderes farianos Carlos Antonio Lozada y Rodrigo Londoño con dos líderes exparamilitares, Freddy Rendón Herrera, conocido en la guerra como 'El Alemán'' y Rodrigo Pérez.
Con esto me despido. El lunes pueden volver para seguir El País En Vivo. Chao.