Instituciones del Acuerdo piden informe de DDHH a la Defensoría
La JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas hicieron una petición formal a la Defensoría del Pueblo para que les entregue un informe sobre la situación de defensores y defensoras de Derechos Humanos y excombatientes de las Farc. La vida e integridad de ellos "está en altísimo riesgo por cuenta de las amenazas, homicidios, desapariciones, secuestros, desplazamientos y otros ataques contra ellos", dijo Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP.
#EnVivo: Petición de la @JEP_Colombia, la @ComisionVerdadC y la @UBPDcolombia a la @DefensoriaCol de informe y resolución defensorial ante la grave situación de de Derechos Humanos que vive el país. https://t.co/fwZ50CXBCE
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 19, 2021
Piden que el informe contenga una resolución defensorial que les dé recomendaciones a las instituciones del Estado y fije una hoja de ruta para deter la amenza contra esa población.
Hasta la fecha, 264 excombatientes de las Farc han sido asesinados después de la firma del Acuerdo de Paz. Y según Indepaz, solo este año han sido asesinados 27 líderes y lideresas sociales.