Ecopetrol pagará el peor dividendo de su historia este año
En este comunicado la compañía adelantó que este año propondrá distribuir como dividendos 17 pesos por acción a todos sus accionistas, el principal de ellos el Estado colombiano que tiene el 88,5 por ciento de participación en la empresa.
Los dividendos son una porción de las utilidades de una empresa que se distribuye entre sus accionistas.
El bajo dividendo se da por dos razones:
1. Por primera vez, la junta directiva de la empresa propuso reservar el 59 por ciento de sus utilidades para garantizar su sostenibilidad.
2. El resultado de 2020 fue malo. Las ganancias de la petrolera fueron 1,7 billones de pesos, 87,3 por ciento menos que las de 2019 (13,2 billones de pesos). Esto por cuenta de la pandemia y porque dejó de producir 28 mil barriles promedio diarios. Aquí puede ver los resultados.
¿Por qué es importante?
Porque de las utilidades de Ecopetrol dependen los dividendos que distribuye la compañía, los cuales van en su mayoría para la Nación, es decir es plata que va para inversión pública. Aunque también se distribuyen entre los 260 mil accionistas minoritarios que tiene la empresa.
Ahora bien, el Gobierno podrá compensar esta pérdida por la plata que le dará Ecopetrol comprándole ISA. Un negocio que ya está en marcha y que, justo hoy, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, defendió ante la Comisión quinta del Senado.