El sindicato de maestros, Fecode, convocó a una junta nacional el lunes 10 de junio y a paro nacional el miércoles 12 de junio. La razón es la aprobación de la ley estatutaria de educación en el tercer debate de la Comisión Primera del Senado. 

Según Fecode, el articulado conciliado en el Senado “contiene modificaciones abiertamente neoliberales y regresivas” y choca con el espíritu de la ley que el sindicato había pactado con el gobierno. 

“La enmienda presentada no fue consultada con la Federación, por el contrario, se hizo caso omiso a varias proposiciones que de manera oportuna radicamos en el desarrollo de los debates”; dice el comunicado de Fecode. 

Entre los puntos que cuestiona Fecode está la incorporación de un enfoque mixto de educación porque habilita “la privatización y mercantilización de la misma bajo el pretexto del mejoramiento de la calidad y la falacia de la participación”. También señalan que la reforma “restringe el acceso a la educación superior de las amplias poblaciones con más dificultades”.