A título de simple especulación supongamos que un colombiano educado, con título universitario y algún postgrado, luego de 20 años de trabajo bien remunerado puede aspirar a consolidar un patrimonio de $500 millones. Un salario promedio de $7 millones mensuales (al inicio de la vida laboral será menos y en el año 20 será mucho más) podría dejar un ahorro de $2 millones mensuales y esto bien manejado se traduciría, en la cifra que propongo. Eso, en un país como el nuestro ya es una suerte inmensa: el grueso de la gente no tiene acceso a una educación superior, lo usual no es tener trabajo estable y bien remunerado y un patrimonio como el que describo sería ya una cosa extraordinaria. Pero aún así es posible luego de 20 años de trabajo honesto.
Si esta reflexión es cierta, como debería leerse que una persona, logre “construir” en 5 años un patrimonio, digamos de $1.000 millones. Es decir, que alguien en la cuarta parte del tiempo logre acumular el doble de lo que las personas más afortunadas (educadas y con empleos bien remunerados) tardan en conseguir durante 20 años. Sería raro y digno de preguntas sobre la forma como ello sucedió. ¿Y si el valor de los activos de esta persona supera los $15.000 mil millones?
Claro, hay ocasiones en las cuales las personas cuentan con tal suerte que tienen ese tipo de ganancias de forma legítima y legal. Para estos casos el sistema tributario tiene prevista la figura de la ganancia ocasional.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (11)
angelical
27 de Abril
0 Seguidores
Mas claro canta Kalmanovitz en su columna de El Espectador:http://www.ele...+ ver más
Mas claro canta Kalmanovitz en su columna de El Espectador:http://www.elespectador.com/columna138002-los-negocios-de-familia-presid...
José Miguel Barrera
27 de Abril
0 Seguidores
Existen dos hipotesis "legales" para lograr ese capital, una es ganarse el bal...+ ver más
Existen dos hipotesis "legales" para lograr ese capital, una es ganarse el baloto y la segunda es ser hijo del presidente, el pasado "escandalo" donde se demuestra que todo es legal y se esta bajo la norma, pero que uno ve con horror como se pueden mover las influencias y sacarle el jugo a información privilegia, eso ayudaría bastante a lograr esa acumulación.
Juan Esteban Lewin
Periodista
27 de Abril
395 Seguidores
Claro, concreto, directo. Y con el cosquilleo de decir sin decir. Muy buena en...+ ver más
Claro, concreto, directo. Y con el cosquilleo de decir sin decir. Muy buena entrada, que deberíamos difundir.
MERCEDES RIZO
EMPRESARIO
27 de Abril
0 Seguidores
A cuentas claras chocolate espeso, dice el dicho, y Cesar nos ayuda siempre a ...+ ver más
A cuentas claras chocolate espeso, dice el dicho, y Cesar nos ayuda siempre a aproximarnos a las cuentas claras....
Benjamín Ardila
27 de Abril
0 Seguidores
Se pueden ver las cosas como la construcción de un patrimonio a partir de un ...+ ver más
Se pueden ver las cosas como la construcción de un patrimonio a partir de un salario (como lo muestra César).Otra forma de verlo:Digamos que alguien parte de alguna herencia familiar de 100 millones de pesos.Si este dinero fuera invertido por 7 años a diferentes tasas de retorno (i) se obtendría un patrimonio acumulado de:i=10% EA => Patrimonio = 194,871,710i=20% EA => Patrimonio = 358,318,080i=30% EA => Patrimonio = 627,485,170i=40% EA => Patrimonio = 1,054,135,040i=50% EA => Patrimonio = 1,708,593,750i=60% EA => Patrimonio = 2,684,354,560i=70% EA => Patrimonio = 4,103,386,730i=80% EA => Patrimonio = 6,122,200,320i=90% EA => Patrimonio = 8,938,717,390i=100% EA => Patrimonio = 12,800,000,000Ni con un patrimonio inicial de 100 millones de pesos, invirtiéndolo a una tasa del 100% efectiva anual (más que una pirámide), en 7 años se podría conseguir acumular los 15 mil millones que menciona César...Sin comentarios...
juandavidhb
28 de Abril
0 Seguidores
Pues as cuentas muy claras, es imposible y menos en Colonbia donde gracias al ...+ ver más
Pues as cuentas muy claras, es imposible y menos en Colonbia donde gracias al papa de los niñitos por los cuales se construyo este debate acabó con el trabajo digno y estable...... y la salud y las pensiones....... y nada que acaba con las FARC que fue su promesa y principal arma electoral..... pa que vea....
Miguel Olaya
Investigación y desarrollo
29 de Abril
143 Seguidores
este post me ilusiona con la idea de todo el capital que acumularé con mi vid...+ ver más
este post me ilusiona con la idea de todo el capital que acumularé con mi vida de trabajo honesto y constante en veinte años. muchas gracias.
Dianita Galvis
29 de Abril
0 Seguidores
La reflexión es cierta y correcta. Lamentablemente, es muy difícil, en nuest...+ ver más
La reflexión es cierta y correcta. Lamentablemente, es muy difícil, en nuestro país, lograr acumular un patrimonio de la manera indicada.La reflexión y el análisis financiero anexo muestran la realidad: debemos seguir trabajando para sobrevivir...
DALTON PEREA
05 de Mayo
0 Seguidores
Definitivamente tu orientación es pertinente y mas que acertada César, palab...+ ver más
Definitivamente tu orientación es pertinente y mas que acertada César, palabras mas palabras menos este es un país donde reina la Desigualdad Social mas que la PARAPOLITICA o la FARCPOLITICA, muestra de ello es que tu te puedes gastar toda una vida laborando con la espalda expuesta al sol y será todo un milagro que puedas contar con un patrimonio para vivir dignamente, y más aún será toda una proeza alcanzar la tercera edad henchido de condiciones materiales edificantes que te permitan gozar de un excelente bienestar.Pero si por cuestiones del azar el destino te permitiese ser Tomás y Jerónimo Uribe, herederos no solo del UBERRIMO sino de millares de hectáreas más incluyendo lo que ahora los subalternos de su padre les está otorgando, tu patrimonio se te incrementaría en miles de forma automática siendo unos “simples” neófitos en tema empresarial y financiero tan solo por sencilla razón de ser el hijo del Alvarito quien administra nuestro país como si fuese su finca y él el mas gra
DALTON PEREA
05 de Mayo
0 Seguidores
grande mayordomo de Colombia.
grande mayordomo de Colombia.
Carol Barragán ...
17 de Junio
0 Seguidores
Las posibilidades de crecimiento personal y laboral en Colombia son nulas, hay...+ ver más
Las posibilidades de crecimiento personal y laboral en Colombia son nulas, hay que considerar igualmente que muchos de nosotros viviremos gracias a la Ley 100, con modalidad de contrato viendo reducido nuestro salario, para ajuste de pago a salud, pensión, sin derecho a vacaciones, y en pocas ocasiones oportunidades de ahorro. Que tristeza ver que tendré que trabajar en promedio 20 años para lograr mi ganancia ocasional...