Durante el 2011, 65.000 personas, buscaran una plaza de trabajo por cuatro años. Este es un estimado del número de candidatos que desde ahora inician su campaña para hacerse elegir en alguno de los 13.555 cargos de elección popular que serán decididos en octubre.
Se trata de 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 418 diputados y 12.003 concejales. Si contabilizamos tres aspirantes para alcalde y gobernador (ojalá este año no volvamos a tener elecciones con un solo candidato inscrito) y 5 para cada una de las plazas en las corporaciones públicas, tendremos un aproximado de 65.000 personas buscando el favor popular, para mantenerse en su actual oficio, o alcanzar una de estas dignidades.
Las elecciones, además de renovar la democracia, son un espacio de ubicación laboral, en ultimas ser politico de profesión es una alternativa de empleo digno en este país, donde más del 60% de las posiciones ocupacionales son informales.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (13)
Juanita León
Directora de La Silla Vacía
12 de Enero
827 Seguidores
Buena entrada, César.
Buena entrada, César.
@holisofo
12 de Enero
0 Seguidores
Vote por ti hasta el cansancio en las elecciones de mujer fucsia, me impactant...+ ver más
Vote por ti hasta el cansancio en las elecciones de mujer fucsia, me impactantes por primera vez como periodista en el debate de NTN24. felicitaciones y te agradezco todo tu esfuerzo, y otra cosita ¿en tu entrevista con cecilia orozco no habra un error de digitacion? la parte que son los reporteros lo de la informacion y los columnistas que aportan opinion allí aparce al revez.. gracias ;)
@holisofo
12 de Enero
0 Seguidores
Con una mayoría del pueblo Colombiano que no reconoce con lo que precisamente...+ ver más
Con una mayoría del pueblo Colombiano que no reconoce con lo que precisamente ello implica, jamas se podría concebir una democracia en esta tierra. pero he venido a estos espacios para invitarles a todos los del foro a que se ilustren en el inminente y ya estipulado Nuevo Orden Mundial, y que encontrarán en mis participaciones una directa relacion del tema con el asunto ya mencionado.
sinnombre
13 de Enero
0 Seguidores
Una de las diferencias de estos "procesos de selección" es que los candidatos...+ ver más
Una de las diferencias de estos "procesos de selección" es que los candidatos se gastan mucho más en convencer/seducir a quienes (en teoría) serán sus jefes. Lo que para una persona cualquiera que busca trabajo son pasajes de bus y trámites de certificados, para los candidatos en cuestión son contratos de publicidad, encuestas, asesorías, transporte para sus votantes y quién sabe qué más. En últimas, no es una sorpresa que muchos de los elegidos busquen recuperar la inversión.Otra es que los jefes (nosotros) muy pocas veces hacemos control del cumplimiento de tareas/funciones y, en las raras ocasiones en que se busca hacerlo, los mecanismos de control son tan complicados y/o demorados que, en la práctica, el control efectivo es mínimo.Por último, la definición de "trabajo digno" no debería ser solo una cosa de formas, también de contenido. Por ejemplo, no sé qué tan digno podría considerarse el trabajo de Salvador Arana (en Sucre, no en Chile) sabiendo cómo fue elegido.
César Caballero
Gerente de Cifras y Conceptos y ex director del Dane
13 de Enero
7 Seguidores
Totalmente de acuerdo, son puestos de trabajo con muy poco control real de los...+ ver más
Totalmente de acuerdo, son puestos de trabajo con muy poco control real de los electores. No se si ello sea compensado por los controles de la Procuraduría, el Consejo de Estado y la Corte Suprema, que efectivamente han actuando.Al hablar de trabajo digno, no me refiero a como lo desempeñan las personas. Apunto a posiciones ocupacionales de tiempo completo y bien remuneradas, lo cual la mayor parte de los Colombianos no tienen.
marpos
13 de Enero
0 Seguidores
Correcto Cesar;eso es lo que hacen en parte los votantes,ayudarles a conseguir...+ ver más
Correcto Cesar;eso es lo que hacen en parte los votantes,ayudarles a conseguir trabajo a los politicos,lo otro es ayudarles a que amasen sus fortunas.
ORLANDOQUINT
13 de Enero
0 Seguidores
Pero yo preguntaría, de esa inmensa cifra de personas, cuántas verdaderament...+ ver más
Pero yo preguntaría, de esa inmensa cifra de personas, cuántas verdaderamente lo hacen por vocación de servicio a la comunidad, que debe ser el motor del político serio y comprometido? Esos puestos vienen siendo utilizados para económicamente arreglar el futuro sencillamente apoderándose de los dineros del erario público, constituyéndose en potísima razón para la existencia masiva de candidatos que se trenzan en batallas titánicas, en el entendido de hacer lo que sea posible, para alcanzar la meta.
César Caballero
Gerente de Cifras y Conceptos y ex director del Dane
14 de Enero
7 Seguidores
La vocación, si bien es deseable no siempre existe. No en todos políticos, n...+ ver más
La vocación, si bien es deseable no siempre existe. No en todos políticos, no en todos los sacerdotes, no en todos los médicos...Cuantos la tienen? no se cómo calcular dicha proporción.
José Cárdenas A...
13 de Enero
0 Seguidores
Ser político de profesión en este país, es ser ladrón por vocación.
Ser político de profesión en este país, es ser ladrón por vocación.
César Caballero
Gerente de Cifras y Conceptos y ex director del Dane
14 de Enero
7 Seguidores
Esta generalización, como todas, implica una injusticia con algunos político...+ ver más
Esta generalización, como todas, implica una injusticia con algunos políticos de profesión que hacen bien su tarea y actuan responsablemente.
ilipitia
Independiente
18 de Enero
328 Seguidores
Creo que en la cuenta que estás haciendo hizo falta incluir a los Ediles, que...+ ver más
Creo que en la cuenta que estás haciendo hizo falta incluir a los Ediles, que, por lo menos en el caso de Bogotá tambien tienen un pago por sus servicios.
ilipitia
Independiente
18 de Enero
328 Seguidores
Creo que en la cuenta que estás haciendo hizo falta incluir a los Ediles, que...+ ver más
Creo que en la cuenta que estás haciendo hizo falta incluir a los Ediles, que, por lo menos en el caso de Bogotá tambien tienen un pago por sus servicios.
victoredosolano
19 de Enero
0 Seguidores
El doctor Cesar caballero debe tener en cuenta que asi como 65 mil personas bu...+ ver más
El doctor Cesar caballero debe tener en cuenta que asi como 65 mil personas buscaran el quedarse con un puesto y por ende con un empleo, habra otras 13.555 que ya no tendran trabajo, y la pregunta es ¿que se pondran a hacer? haran parte de las cifras del dane sobre desempleo?