
El origen del proceso por el que estará detenido preventivamente Álvaro Uribe data de hace nueve años. Y paradójicamente, el caso nace de una denuncia que el expresidente puso en contra del senador opositor Iván Cepeda.
Esta es la cronología detallada de lo que ha pasado, para entender mejor el hecho histórico de hoy, en un camino en el que se conectan varios personajes y distintos procesos alrededor de un mismo poderoso.
El origen de todo
Septiembre 2011

Iván Cepeda
El Congresista del Polo presentó en la Fiscalía la declaración de dos exparas, Pablo Hernán Sierra García y Juan Guillermo Monsalve Pineda, que decían que Uribe y su hermano Santiago habían participado en la fundación de las Autodefensas Unidas de Colombia en San Roque, Antioquia, y en la conformación del Bloque Metro.
Febrero 2012

Álvaro Uribe
El expresidente denunció a Cepeda por supuestamente presentar testimonios falsos. Según su denuncia, el congresista "falsamente se valió de sus funciones parlamentarias para buscar declaraciones que implicaran al expresidente y a su hermano Santiago (...) con el único fin de hacerles daño".
11 abril 2012

Iván Cepeda
En un debate de control político, el Senador presentó testimonios de exparamilitares que involucraban a Santiago Uribe, hermano del expresidente, en la creación del grupo paramilitar Los 12 apóstoles. También pidió establecer la eventual responsabilidad de los Uribe Vélez en crímenes ocurridos en el nordeste antioqueño.
Septiembre 2012

Juan Guillermo Monsalve
El expara e hijo del exmayordomo de la finca Guacharacas, de los Uribe Vélez, declaró a la Fiscalía que el Expresidente y su hermano, Santiago, entre otros, crearon entre 1996 y 1997 el Bloque Norte de las Autodefensas. Con eso se convirtió en testigo clave en todo el proceso.
El debate que marcó la historia
17 septiembre 2014

Iván Cepeda
En un nuevo debate sobre el paramilitarismo en Antioquia en el Congreso, que se ha vuelto con el tiempo un referente, Cepeda presentó testimonios de los mismos dos exparas del debate de 2012, que decían que Álvaro y Santiago Uribe fundaron el Bloque Metro de las AUC.
17 septiembre 2014

Álvaro Uribe
El Senador salió del debate de Iván Cepeda a la Corte Suprema para agregar a la demanda de 2012 contra Cepeda unas entrevistas que demostrarían que el congresista de la izquierda manipulaba testigos en su contra.
El boomerang
16 febrero 2018

La Sala Penal de la Corte Suprema anunció que cerraba la investigación contra Cepeda y compulsó copias para investigar al expresidente por supuestamente manipular testigos.
Uribe tenía una semana para presentar un recurso en contra de la decisión. Los hechos por los que hoy se le dictó medida de aseguramiento se habrían dado en esos días, cuando su defensa buscaba pruebas para presentar ese recurso.
Por eso, los dos casos están vinculados.
Los tres días clave
20 febrero 2018

Álvaro Hernán Prada

Carlos López ‘Caliche’
El representante del Centro Democrático Prada habría hablado con el paramilitar ‘Caliche’ para que convenciera al expara y testigo clave, Juan Guillermo Monsalve, de retractarse de su testimonio contra Uribe. Y para que culpara a Cepeda de haberlo manipulado.
21 febrero 2018

Carlos López ‘Caliche’

Juan Guillermo Monsalve
‘Caliche’ le manda a Mosalve vía WhatsApp unos audios diciéndole que Prada y Uribe necesitan un video para el viernes 23 de ese mes (fecha en la que se vencía el plazo para que Uribe presentara el recurso) y que a cambio le encontrarían pista en la JEP y daría protección a su familia.
21 febrero 2018

Diego Cadena
El entonces abogado de Uribe va a La Picota para hablar con Monsalve y pedirle que firme un documento retractándose para presentarlo a la Corte. Monsalve no lo recibe.
22 febrero 2018

Enrique Pardo Hasche

Diego Cadena

Juan Guillermo Monsalve
Hasche, compañero de celda de Monsalve, sirve de intermediario entre Cadena y el exparamilitar.
Se reúnen los tres en La Picota. A cambio de firmar, Cadena supuestamente le ofrece a Monsalve revisar su caso sin cobrarle y gestionarle mejores condiciones de reclusión y seguridad.
Las pruebas clave llegan a la Corte
22 febrero 2018

Reinaldo Villalba
Reinaldo Villalba, abogado de Iván Cepeda, fue a la Corte a decir que el exparamilitar Monsalve estaba recibiendo mensajes y visitas para cambiar su testimonio.
La Corte le toca la puerta a Uribe
24 julio 2018

Corte Suprema
Con las pruebas que llevó Villalba sobre los contactos a Monsalve y otras que el CTI de la Fiscalía ayudó a encontrar, la Corte llamó a indagatoria a Uribe por la presunta manipulación de tres testigos.
La renunciada y la patraseada
24 julio 2018

Álvaro Uribe
El mismo día en que se conoció el auto de la Corte anunciando el llamado a indagatoria de Uribe, el expresidente aseguró que renunciaba al Senado porque se sentía “moralmente impedido para actuar como senador y al mismo tiempo adelantar mi defensa”.
1 agosto 2018

Álvaro Uribe
Apenas una semana después, Uribe echó para atrás su renuncia, después de que su defensa (no en cabeza de Cadena sino del abogado Jaime Granados) logró que aceptaran una recusación contra los tres magistrados de la Sala Penal que lo llamaron a indagatoria.
Los nuevos magistrados encargados del caso
17 septiembre 2018

César Reyes

Héctor Alarcón

Misael Rodríguez

Francisco Farfán

Marco Antonio Rueda
La Corte Suprema eligió a los cinco magistrados de la nueva Sala de Instrucción Penal, que investiga a Uribe. La sexta y única mujer, Cristina Lombana, quedó por fuera del caso porque sus colegas aceptaron una recusación de Cepeda, por ser oficial activa del Ejército.
La indagatoria
Septiembre - octubre 2019

Corte Suprema
Un año y varios meses después de la llamada a indagatoria, Uribe se presentó ante los cinco magistrados. La defensa del Senador le apuntó a mostrar que los acercamientos con Monsalve sí existieron pero vinieron del exparamilitar, como parte de un complot para enlodarlo.
Durante esos días, 39 personas también presentaron testimonios ante la Corte. Entre ellos había políticos, abogados y exparamilitares, algunos que con sus testimonios ayudaban a Uribe y otros que lo afectaban.
Lo que vino después de la indagatoria
5 noviembre 2019

Jaime Granados
El abogado de Uribe, Jaime Granados, presentó sus alegatos ante la Corte Suprema después de la indagatoria a Uribe. Pidió que no lo envíen a la cárcel porque no hay indicios graves contra él.
El expresidente detenido
4 agosto 2020
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió detener preventivamente al expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación de testigos y soborno. Si lo acusa, pasará a la Sección de Primera Instancia de esa misma Corte.
Para seguir leyendo sobre el caso de Uribe:
En vivo: la detención de Uribe, explicadita. Al camino del caso Uribe le faltan varias estaciones El proceso por el que Uribe está en domiciliaria, de pe a pa Detención de Uribe augura una coyuntura difícil, pero puede despejar el largo plazo
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (10)
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
04 de Agosto
4 Seguidores
Es una decisión política, no en derecho; no es justicia, es venganza. Hay in...+ ver más
Es una decisión política, no en derecho; no es justicia, es venganza. Hay innumerables denuncias de que el senador de extrema izquierda Iván Cepeda presiono y ofreció beneficios a cambio de testificar falsamente en contra contra de Álvaro Uribe Vélez. Fue Iván Cepeda el que le hizo la visita a Monsalve. Dictada la medida de aseguramiento contra Uribe lo empapelaran y condenaran con cualquier cosa.
Javier M
Médico
04 de Agosto
0 Seguidores
Cálmese Saramago, lo veo descompuesto. Tómese unas goticas de valeriana y se...+ ver más
Cálmese Saramago, lo veo descompuesto. Tómese unas goticas de valeriana y se va a dar cuenta que no es el fin del mundo. Hasta le puede servir para victimizarse de cara a las elecciones del 2022. A falta de ideas la secta del Centro Democrático tiene su mártir.
harriarq
Arquitecto
05 de Agosto
0 Seguidores
Todo esto se resolverá con el juicio de Cadena, La Sala de Instrucción Penal...+ ver más
Todo esto se resolverá con el juicio de Cadena, La Sala de Instrucción Penal peco de afán, le corrió a la presión que de lado y lado estaba sintiendo, fallas como que quien es autor de la acusación debía declararse impedido por cercanía con la esposa de Cepeda no es poca cosa, ese aire de venganza de los Magistrados le robo legitimidad a su decisión, la reforma se cocina y le están poniendo leña.
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
04 de Agosto
4 Seguidores
Fue en el gobierno de Uribe Vélez cuando por primera vez se destapo lo que se...+ ver más
Fue en el gobierno de Uribe Vélez cuando por primera vez se destapo lo que se conocería como “el Cartel de la Toga”, eso y el querer reformar la justicia, no se lo perdonan. Detrás de la decisión esta la izquierda nacional e internacional.; esta la politiquería de derecha, pero sin duda el peor enemigo de todos Juan Manuel Santos que fue el que puso a la mayoría de magistrados pro-“paz de Santos”.
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
04 de Agosto
4 Seguidores
La magistrada Lombana se declaro impedida por haber estado en el ejercito, per...+ ver más
La magistrada Lombana se declaro impedida por haber estado en el ejercito, pero el magistrado César Augusto Reyes Medina que trabajo con la esposa del Iván Cepeda en el USAID no. Contrasta todo esto con el ilegitimo Acuerdo de la Habana donde sin duda se pacto llevar a Uribe a la cárcel; contrasta con cumplir con la libertad de Santrich y dar inmunidad,impunidad y poder a corruptos q hoy celebran.
Alejandro_Socialdemócrata
Médico
04 de Agosto
0 Seguidores
Saramago con lo de siempre: Si hubiesen acabado con el proceso hubiese dicho q...+ ver más
Saramago con lo de siempre: Si hubiesen acabado con el proceso hubiese dicho que hubo justicia. ¡Que tipo tan jarto!
Elizabeth Prado
Abogada
04 de Agosto
8 Seguidores
Viendo los toros desde la barrera, no se si reir o llorar. Reir, porque quienes no quieren a Uribe celebran, como si estuviesen ganando algo, cuando en realidad están elevando a su máxima expresión la lealtad hacia el lider martirizado y agredando adeptos. Llorar, porque con pandemia a bordo, este huracán político innecesario e inconveniente, desvía la atención de lo importante. Pero asi somos...
Viendo los toros desde la barrera, no se si reir o llorar. Reir, porque quienes no quieren a Uribe celebran, como si estuviesen ganando algo, cuando en realidad están elevando a su máxima expresión la lealtad hacia el lider martirizado y agredando adeptos. Llorar, porque con pandemia a bordo, este huracán político innecesario e inconveniente, desvía la atención de lo importante. Pero asi somos...
Carlos Campo
Economista
04 de Agosto
0 Seguidores
La Corte-no contenta con que el país se enfrente a la peor crisis económica ...+ ver más
La Corte-no contenta con que el país se enfrente a la peor crisis económica y social en décadas, quiere ahora meterle crisis política sin tener por qué(¿Uribe se les va a volar o va a dejar de "influenciar" estando en su hacienda?).Como si sus testigos no se hubieran contradicho unas 3 veces a hoy El desprecio de Reyes por la institucionalidad en favor de sus posiciones personales es abominable
Carlos Campo
Economista
04 de Agosto
0 Seguidores
No sorprende que LSV no haga la tarea completa No mencionan que aun...+ ver más
No sorprende que LSV no haga la tarea completa No mencionan que aunque la Corte tenía en el papel 10 días para tomar la decisión de reclusión a Uribe desde su notificación,se tomó 9 MESES hacerlo, y lo hace la misma semana que el juez del caso Cadena debe hacer lo propio- Ayer apenas la defensa de Cadena presentó sus pruebas.Ese juez debe actuar esta semana La Corte busca influir en ese caso
danl_st
Investigador-Estudiante
05 de Agosto
0 Seguidores
Qué buena forma de explicar todos los hitos del proceso de Uribe pero sería bueno que también mostraran los hechos denunciados por Daniel Coronell en su columna del 2/08 en relación al exparamilitar Carlos Enrique Vélez
Qué buena forma de explicar todos los hitos del proceso de Uribe pero sería bueno que también mostraran los hechos denunciados por Daniel Coronell en su columna del 2/08 en relación al exparamilitar Carlos Enrique Vélez