Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Los SúperAmigos financian un poco menos del 10 por ciento de la operación de La Silla Vacía y las experiencias más exitosas de membresía como la del Diario.es, que cubre temas políticos en España, no financian más del 30 por ciento de la empresa. Los SúperAmigos no son el salvavidas económico para La Silla, y, sin embargo, se han ido convirtiendo en el eje central alrededor del cual giramos. Cada semana, uno de ellos asiste a nuestro consejo de redacción; vienen a nuestras Charlas en La Silla a oír las conversaciones con los expertos de nuestra plataforma de debate La Silla Llena; los que nos “donaron el cerebro” dictan talleres para recaudar fondos para La Silla.
Pero quizás el impacto más importante de los SúperAmigos es que la relación con ellos se ha convertido en nuestro principal indicador de éxito.En la constatación de que lo que hacemos es suficientemente valorado por una comunidad que crece cada día.
El 25 de febrero, muchos de nuestros Súperamigos desafiaron la inundación que bloqueó por completo a Bogotá y asistieron a nuestro primer encuentro semestral de SúperAmigos. Pese a las lluvias torrenciales y a los trancones históricos de una ciudad ya atrancada, 50 asistieron a la reunión. Les presentamos las líneas generales de nuestro plan estratégico para los próximos cinco años, nos dieron mil ideas sobre cómo enriquecerlo y compartimos sánduches y cerveza mientras escampábamos la lluvia.
Fue una noche increíble para nosotros, ponerle cara a nuestros usuarios más fieles y asiduos y comprobamos una vez más que lo mejor de La Silla Vacía son nuestros SúperAmigos.