
El carrobomba que estalló esta mañana en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, en el sur de Bogotá, y que al momento de esta publicación dejaba nueve muertos y más de 40 heridos, no solo enluta al país. También ambienta el discurso de mano dura del uribismo, y posiblemente del Gobierno.
Es la primera certeza que se tiene de un hecho sobre el que aún no están claros los autores y hay pocas versiones oficiales.
Lo que se sabe hasta el momento, por informaciones de testigos y de algunas emisoras, es que poco antes de las 10 de la mañana una camioneta entró a la Escuela y explotó cerca del casino de oficiales, según El Espectador.
Poco antes de la explosión se había llevado a cabo en el lugar una ceremonia de condecoracionesy reconocimientos a algunos cadetes y oficiales.
Por el modus operandi, apenas ocurrieron los hechos todas las miradas empezaron a apuntar sobre la guerrilla del ELN, que justamente el año pasado en estas fechas atentaron de manera similar contra una estación de policía en Barranquilla, en momentos en que se terminaba un cese al fuego bilateral con el Gobierno y ad portas de iniciar un nuevo ciclo de negociaciones en Quito (Ecuador).
Más porque esa guerrilla se atribuyó otro atentado con explosivos contra la Policía, en concreto contra el Esmad, en Bogotá hace poco menos de dos años, que terminó con un uniformado muerto.
La mano dura ¿más dura?
El presidente Iván Duque inicialmente anunció su rechazo y su decisión de ponerse al frente de la situación.
#Quibdó | Estoy regresando de inmediato a Bogotá con la Cúpula Militar ante el miserable acto terrorista cometido en la Escuela General Santander contra nuestros policías.
— Iván Duque (@IvanDuque) 17 de enero de 2019
Poco después de la 1.30 de la tarde, Duque hizo una breve declaración pública desde la Escuela.
Acompañado por la vicepresidente Marta Lucía Ramírez; el Fiscal General, Néstor Humberto Martínez; el procurador, Fernando Carrillo; y su Ministro de Defensa, Guillermo Botero, hizo un llamado a la unión y con un tono muy institucional pidió a quienes tengan información sobre el atentado, entregarla a través de la línea 123.
Reforzó su mensaje de unidad e institucionalidad al pasarle la palabra al Fiscal, quien anunció que ya se sabe que quien conducía la camioneta era un hombre llamado José Aldemar Rojas Rodríguez, y que el vehículo (una camioneta Nissan Patrol de 1996) hizo su revisión tecnicomecánica en julio del año pasado en Arauca.
El tono frío y calmado es el mismo que el que ha mantenido su gabinete, incluso las voces más duras.
— Guillermo Botero (@GuillermoBotero) 17 de enero de 2019
Atentado contra nuestros cadetes de la #EscuelaGeneralSantander de @PoliciaColombia deja preliminarmente 8 muertos y 23 heridos. Ordené a #FuerzaPública redoblar esfuerzos en seguridad. Sigue investigación para dar con los responsables. Solidaridad con familias e institución.
— Guillermo Botero (@GuillermoBotero) 17 de enero de 2019
El Alto Comisionado de Paz y encargado de la negociación del ELN, Miguel Ceballos, no se ha pronunciado, y otros miembros del gabinete como la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, o el alto consejero para el Posconflicto, Emilio Archila, han mandado mensajes de condolencias y unión.
En contraste, algunos políticos uribistas ya señalaron presuntos responsables o pidieron mano dura.
Qué grave que la Paz hubiera sido un proceso de sometimiento del Estado al terrorismo!
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 17 de enero de 2019
Duele nuestra Patria y duele la muerte de nuestros héroes. Mano dura contra el terrorismo. Presidente @IvanDuque, usted y nuestra Fuerza Pública cuentan con todo nuestro apoyo en esta fuerte lucha contra la criminalidad que quedó envalentonada en el desgobierno Santos.
— Senador Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) 17 de enero de 2019
Solidaridad con las víctimas y nuestra @PoliciaColombia. En el pasado no debieron ceder ante terrorismo. Ahora lo enfrentaremos con toda la determinación. Todo el peso de la ley para esos criminales.#EstamosConNuestrosHéroes pic.twitter.com/FIpwRnT8U7
— Álvaro Hernán Prada (@ALVAROHPRADA) 17 de enero de 2019
¿Otro “acto de Paz” del ELN? https://t.co/ovLTrgTmG2
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) 17 de enero de 2019
Los que le atribuyen el atentando terrorista al ELN, de una vez utilizan el atentado para pedir que sigan los diálogos, con la solapada amenaza de que sino vendrá más violencia.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) 17 de enero de 2019
Además, la senadora María del Rosario Guerra pidió suspender manifestaciones hoy por otros asuntos, aludiendo a que hoy está citado el segundo plantón para pedir la renuncia del Fiscal General, Néstor Humberto Martínez.
Espero que nadie tenga hoy la bajeza de salir a las calles para protestar contra nuestra Policía Nacional. Colombia respalda y abraza a sus héroes. Si alguien quiere manifestarse, que lo haga contra el terrorismo y contra aquellos que quieren acabar el orden y las instituciones.
— María del Rosario Guerra (@charoguerra) 17 de enero de 2019
La diferencia entre las reacciones del Gobierno y las de varios uribistas muestran que la respuesta al atentado será fundamental para llenar de contenido el Gobierno Duque.
En su reacción inicial el Presidente no retomó el tradicional discurso uribista de mano dura, y compartió protagonismo con el Fiscal, con lo que no dio indicación de que lo vaya a hacer.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (12)
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
17 de Enero
4 Seguidores
Lamentable perdida de vidas de policías,mujeres la mayoría de victimas. ...+ ver más
Lamentable perdida de vidas de policías,mujeres la mayoría de victimas. Cobarde acto terrorista,cuya autoría intelectual es de aquellos delincuentes que presionan para se acaben fuerzas especiales como el ESMAD. No faltaran los que saldrán a decir que esto es porqué“no se les da todo lo que piden los cobarde del ELN”¿tenemos que acceder al chantaje del terrorismo a cambio de que no nos asesinen?
Enri
17 de Enero
0 Seguidores
Es un acto terrorista, completamente condenable y rechazable, independientemen...+ ver más
Es un acto terrorista, completamente condenable y rechazable, independientemente de quién o quienes lo hayan perpetrado. Es tan condenable y rechazable como la masacre sistemática de casi 600 líderes sociales que van asesinados hasta el momento. Para llegar a los autores del atentado debemos analizar a quién o quienes les conviene seguir incendiando al país. Mi solidaridad con las víctimas.
DIDUNDI
ESTUDIO
17 de Enero
3 Seguidores
Se repite el discurso, se repite la hria. Nuestros hombres y mujeres, nuestros...+ ver más
Se repite el discurso, se repite la hria. Nuestros hombres y mujeres, nuestros policías, nuestros héroes d la patria bla bla bla.... Motivos para justificar + guerra no faltan, justificar presupuestos militares q satisfagan el gremio, justificar y garantizar la tenencia d poder. Los autores pueden ser este, aquel, el d allí e incluso el d acá; el interés político jugando a sostener + guerras.
DIDUNDI
ESTUDIO
17 de Enero
3 Seguidores
D donde sea el acto es absolutamente reprochable y solo sirve a intereses part...+ ver más
D donde sea el acto es absolutamente reprochable y solo sirve a intereses particulares. D parte dl gbno necesita d mucha disposición d diálogo y menos soberbia d sus funcionarios, dando desafiantes declaraciones d ultimátum x todo lado aupados x muchos medios y periodismo dl barato. Esperemos a ver q decisiones toma Furibe...ve perdón, Duribe. Lo q sí es claro, es q en río revuelto......
FPF
estudiar
17 de Enero
0 Seguidores
"condució"?
"condució"?
Juan Esteban Lewin
Periodista
17 de Enero
396 Seguidores
Hola FPF ¿Dónde escribimos "condució"? Veo un "conducía" ¿Será ése?
Hola FPF ¿Dónde escribimos "condució"? Veo un "conducía" ¿Será ése?
EduardoSaenzRovner
Historiador
17 de Enero
1 Seguidores
El Behemoth urinazi...
El Behemoth urinazi...
GMolano
Medico Brujo
17 de Enero
0 Seguidores
Por el momento político a los únicos que les sirve el atentado es a esos sec...+ ver más
Por el momento político a los únicos que les sirve el atentado es a esos sectores que no les quedo gustando el Acuerdo (extrema izquierda y/o extrema derecha ) y quieren forzar retomar la vía militar. Ruedas sueltas del ELN? Disidencias de las FARC ampliando horizontes? Ataque de bandera falsa propiciado por la extrema derecha y/o por miembros de la fuerza publica insatisfechos.
Gustavo Adolfo
17 de Enero
0 Seguidores
Toda la solidaridad a las victimas y sus familias, los estudiantes y los anticorrupción aplzan sus protestas por respeto y compañerismo. Asco los políticos que usan el dolor para revanchas y tapar sus malos manejos.
Toda la solidaridad a las victimas y sus familias, los estudiantes y los anticorrupción aplzan sus protestas por respeto y compañerismo. Asco los políticos que usan el dolor para revanchas y tapar sus malos manejos.
DIDUNDI
ESTUDIO
17 de Enero
3 Seguidores
La experiencia con la Farc no es q no sirva, simplemente no interesa. El confl...+ ver más
La experiencia con la Farc no es q no sirva, simplemente no interesa. El conflicto político se quiere seguir manejando x cualquier medio menos el dl diálogo. D un anuncio escueto el mediodía pasamos al mismo anuncio escueto en la jornada d la noche, solo faltó agradecer d nuevo a los Muchachos. X el momento Odebrecht, Fiscal, Toga, Chirajara, HidroItuango y de+ al cuarto d San Alejo, otra vez,
Alvaro
Abogado
18 de Enero
0 Seguidores
Y los 660 lideres, son muertos de segunda?
Y los 660 lideres, son muertos de segunda?
Rodrigo Velasco Ortiz
Jubilado
18 de Enero
0 Seguidores
Difícil momento. Imagino que los elenos estarán divididos porque esta acció...+ ver más
Difícil momento. Imagino que los elenos estarán divididos porque esta acción cobarde en nada beneficia la búsqueda de una mayor equidad en el país. El problema de los violentos es el mismo de los dictadores: son químicamente sordos a pensamientos diferentes.