01 de Diciembre
Falso dilema
En el contexto del llamado posconflicto, se ha querido plantear un falso dilema entre el crecimiento y la sostenibilidad
453
1
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
01 de Diciembre
En el contexto del llamado posconflicto, se ha querido plantear un falso dilema entre el crecimiento y la sostenibilidad
453
1
22 de Septiembre
Grandes casos judiciales Justicia Corrupción
Frente a la crisis de la corrupción judicial, el procurador Carrillo acertó en el diagnóstico pero no en la medicación
481
1
14 de Agosto
Minería Desarrollo Rural Posconflicto
No nos digamos mentiras. Salvo honrosas excepciones, los planes de desarrollo municipal no son un mecanismo de diálogo y concertación sobre el futuro de los territorios. No contienen un pacto concertado entre los alcaldes y su electorado, ni son una herramienta para ejercer una ciudadanía activa y exigente.
1183
4
18 de Mayo
Justicia Justicia transicional Posconflicto
El reciente fallo sobre el Fast Track envía un mensaje claro: la Corte no es una mandadera del Gobierno. Y le impone serios desafíos a la implementación. Pese a ello, es preciso comprender este asunto más allá de la discusión política, como el efecto natural de haber desarrollado un Acuerdo de Paz sin acoger la tesis de la crisis institucional.
880
2
04 de Mayo
Conflicto Armado Desarrollo Rural Proceso con las FARC
Después de años de especulaciones, y de imaginación frecuentemente desbordada por parte de sus contradictores, el proyecto político de las Farc por fin asomó la cara. Y lo hizo en la forma de un texto formidable: las “Tesis de Abril. Por un partido para construir la paz y la perspectiva democrático-popular”.
1091
6
06 de Abril
Minería Desarrollo Rural Posconflicto
Buscar espacios de participación ciudadana que no polaricen, uno de los retos de la paz
1216
5
22 de Marzo
Proceso con las FARC Posconflicto Proceso con el ELN
Debido al acento de las últimas semanas, la discusión sobre el acuerdo de paz ha quedado tristemente reducida a la lenta adecuación de las Zonas Veredales y a un nuevo round sobre la impunidad. La inercia del pos-plebiscito no se rompe y seguimos haciendo de las críticas a la eficiencia del Gobierno y de la JEP el centro de nuestra conversación.
912
1
02 de Marzo
Conflicto Armado Justicia transicional Proceso con las FARC
La JEP debe verse como una herramienta que fortalezca el Estado y no que deteriore más su ya erosionada credibilidad
414
0
07 de Diciembre
Si nuestra intención es poner en marcha un verdadero programa de desarrollo rural para el posconflicto, ya es hora de que admitamos el lugar preponderante que deberán tener en él nuestras ciudades intermedias.
668
0
16 de Noviembre
Ya tenemos a nuestra disposición el nuevo acuerdo entre el Gobierno y las Farc. Tras cuarenta días de deliberación e inquietud, las delegaciones de paz estrecharon de nuevo sus manos en torno a un texto que espera su nueva refrendación y, con ella, la verificación del respaldo político y social que lo haga legítima y legalmente viable.
1499
2