Cómo revelan las pruebas Saber la realidad de la educación del país
Mucho se ha dicho sobre los resultados del ICFES, pero la evidencia muestra que su mejoría es confiable.
Columna
1645
0
Ximena Dueñas Herrera Directora General del Icfes Economista de la Universidad de los Andes, Máster en Asuntos Internacionales de Columbia University y PhD en Economía y Educación de la misma Institución. Ha ejercido cargos directivos en el sector educativo, se ha desempeñado como docente y directiva de la Universidad Icesi en Cali. Ha sido Directora de Programa de Economía con énfasis en Políticas Públicas, Directora del Observatorio de Políticas Públicas – Polis, Jefe de Departamento de Economía, y Profesora Asistente de la Universidad Icesi. Así mismo trabajó como Graduate Assistant y Teaching Assistant en Columbia University. Su trayectoria académica incluye docencia en diversas cátedras, artículos en revistas arbitradas, varios proyectos de grado dirigidos y presentaciones en diferentes escenarios del entorno educativo. Entre los proyectos de investigación que ha desarrollado están la comparación de los resultados en las pruebas Saber 11° de los colegios públicos, privados, y contratados en Cali, y el análisis del programa de seguimiento a estudiantes readmitidos en Icesi. Los resultados de estos trabajos han sido presentados en la conferencia anual de la Comparative and International Education Society y en la Asociación de Economía de la Educación. Desde septiembre de 2014 es la Directora General del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, liderando importantes proyectos y transformaciones de la entidad.
Mucho se ha dicho sobre los resultados del ICFES, pero la evidencia muestra que su mejoría es confiable.
Columna
1645
0
Mucho se ha dicho sobre los resultados del ICFES, pero la evidencia muestra que su mejoría es confiable.
Columna
1645
0