Dos caminos para pensar en posibilidades
Sobre innovación hay más lugares comunes y saberes circulantes de lo que normalmente se cree.
Columna
167
4
Ph. D. en filosofía por la KU Leuven (Bélgica). Postdoctorados: Visiting Scholar, University of Pittsburgh; Visiting Research Professor, The Catholic University of America, Washington, D. C.; Visiting Scholar, University of Cambridge. Profesor Tiiular, Facultad de Medicina, Universidad El Bosque
Sobre innovación hay más lugares comunes y saberes circulantes de lo que normalmente se cree.
Columna
167
4
El motor de la historia son la pereza, la codicia y el miedo. Ellas son el motor de la innovación, el motor de la historia.
Columna
1143
2
Todos los científicos, académicos e investigadores de una cierta edad hasta el día de hoy están siendo medidos con ese índice, para bien o para mal.
Columna
783
2
Este texto se ocupa del descubrimiento de la Cuena de Altamia, y sus enseñanzas para la cultura y la ciencia
Columna
301
2
Existe una magnífica vitalidad en la investigación. Un ejemplo notable es la profusión de artículos científicos que se publican permanentemente. Una mirada reflexiva se hace necesaria.
Columna
481
0
La historia más reciente comprende desarrollos como la historia profunda, la gran historia, y las relaciones entre historia y complejidad. Echemos una mirada al tema.
Columna
192
2
Es deseable que haya más y mejor ciencia e investigación. Asistimos a un momento apasionante de desarrollo, que ciertamente implica niveles de incertidumbre e indeterminación
Columna
266
0
Ya sea desde la naturaleza o desde las tecnologías, los seres humanos están debiendo aprender la inteligencia colectiva; algo que cambia las perspectivas tradicionales, centradas generalmente en la inteligencia individual, limitada, egoísta.
Columna
628
0
En Colombia no existe a la fecha ningún laboratorio de bioseguridad de nivel 4 (BSL, 4). Esta es la expresión de la improvisación y la ausencia de planes y proyectos de largo alcance en ciencia y tecnología en el país.
Columna
185
0
E.U. y Rusia se han propuesto un proyecto de largo alcance: crear una estación permanente en la luna, como primer paso en la transición a Marte. Científicamente apasionante; políticamente sorprendente.
Columna
340
0
En Colombia no existe a la fecha ningún laboratorio de bioseguridad de nivel 4 (BSL, 4). Esta es la expresión de la improvisación y la ausencia de planes y proyectos de largo alcance en ciencia y tecnología en el país.
Columna
185
0
Ya sea desde la naturaleza o desde las tecnologías, los seres humanos están debiendo aprender la inteligencia colectiva; algo que cambia las perspectivas tradicionales, centradas generalmente en la inteligencia individual, limitada, egoísta.
Columna
628
0
Es deseable que haya más y mejor ciencia e investigación. Asistimos a un momento apasionante de desarrollo, que ciertamente implica niveles de incertidumbre e indeterminación
Columna
266
0
La historia más reciente comprende desarrollos como la historia profunda, la gran historia, y las relaciones entre historia y complejidad. Echemos una mirada al tema.
Columna
192
2
Existe una magnífica vitalidad en la investigación. Un ejemplo notable es la profusión de artículos científicos que se publican permanentemente. Una mirada reflexiva se hace necesaria.
Columna
481
0
Este texto se ocupa del descubrimiento de la Cuena de Altamia, y sus enseñanzas para la cultura y la ciencia
Columna
301
2
Todos los científicos, académicos e investigadores de una cierta edad hasta el día de hoy están siendo medidos con ese índice, para bien o para mal.
Columna
783
2
El motor de la historia son la pereza, la codicia y el miedo. Ellas son el motor de la innovación, el motor de la historia.
Columna
1143
2
Sobre innovación hay más lugares comunes y saberes circulantes de lo que normalmente se cree.
Columna
167
4
E.U. y Rusia se han propuesto un proyecto de largo alcance: crear una estación permanente en la luna, como primer paso en la transición a Marte. Científicamente apasionante; políticamente sorprendente.
Columna
340
0