La falacia de la cadena perpetua para violadores
Lo que cuenta al final no es el tamaño de la pena sino la inevitabilidad del castigo
Columna
1520
0
Filósofa de la Universidad de los Andes. Tiene una especialización en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo del CIDER de la Universidad de los Andes y una Maestría en Gerencia de Organizaciones sin Ánimo de Lucro de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabrück (Alemania).
Lo que cuenta al final no es el tamaño de la pena sino la inevitabilidad del castigo
Columna
1520
0
Más allá de lo anecdótico, este hecho nos conduce a la pregunta sobre qué es lo que simboliza el Che Guevara hoy.
Columna
2077
0
A diferencia de lo que andan diciendo algunos memes por ahí, la tarea no consiste únicamente en entrar a Word, poner “Control+b”, buscar la palabra “género” y reemplazar con “hombres y mujeres”.
Columna
372
0
Hay que marchar. Este es el momento. Quizás nuestra generación aún sea capaz de demostrar que esta estirpe sí tiene una segunda oportunidad sobre esta tierra.
Columna
2094
0
La esperanza de los últimos meses se transforma hoy en incertidumbre y miedo.
Columna
9730
0
Sí, se argumentan muchas cosas, se citan cifras (ciertas o falsas), se frunce el ceño, se sube la voz, hasta que todo termina en un: -mejor no hablemos de estas cosas porque vamos a terminar peleando-. Entonces ¿cuál es el llamado a la acción?, ¿no argumentar?
Columna
1908
0
Recuerdo que una emoción no se transforma con un argumento, sino que únicamente se puede contagiar con otra emoción.
Columna
2590
0
Los cristianos tienen razón en afirmar que en Colombia se está promoviendo un cambio cultural que se aleja de los principios divinos y están en su pleno derecho de defender sus convicciones de forma inquebrantable, no obstante yerran en no darse cuenta de que la validez de sus propias convicciones es relativa.
Columna
4733
0
Sancionar públicamente el mal comportamiento de los demás conciudadanos es, sin duda, un acto de coraje. Pero muchas veces depende del "tonito".
Columna
1248
1
Sin pretender a afirmar que nuestros valores sean huevo o gallina, causa o efecto del país que tenemos, es claro que los valores que compartimos están relacionados con nuestro desempeño como sociedad. Entonces cabe preguntarse ¿deberíamos preocuparnos por la pérdida de los valores? ¿Realmente deberíamos esforzarnos por conservar los valores colombianos?
Columna
64
Nuevamente dos ciudadanos protagonizan un episodio polémico que pone en evidencia puntos clave de nuestra cultura ciudadana sobre los cuales vale la pena re-pensarnos.
Columna
409
En Bogotá en los años recientes la sociedad ha adoptado un estilo de juego poco cooperativo e individualista. Si la ciudad está pensando seriamente en mejorar la movilidad es fundamental implementar políticas encaminadas a coordinar las acciones y expectativas de los ciudadanos hacia un estilo de juego recíproco y cooperativo.
Columna
88
Sin pretender a afirmar que nuestros valores sean huevo o gallina, causa o efecto del país que tenemos, es claro que los valores que compartimos están relacionados con nuestro desempeño como sociedad. Entonces cabe preguntarse ¿deberíamos preocuparnos por la pérdida de los valores? ¿Realmente deberíamos esforzarnos por conservar los valores colombianos?
Columna
64
Sancionar públicamente el mal comportamiento de los demás conciudadanos es, sin duda, un acto de coraje. Pero muchas veces depende del "tonito".
Columna
1248
1
Los cristianos tienen razón en afirmar que en Colombia se está promoviendo un cambio cultural que se aleja de los principios divinos y están en su pleno derecho de defender sus convicciones de forma inquebrantable, no obstante yerran en no darse cuenta de que la validez de sus propias convicciones es relativa.
Columna
4733
0
Recuerdo que una emoción no se transforma con un argumento, sino que únicamente se puede contagiar con otra emoción.
Columna
2590
0
Sí, se argumentan muchas cosas, se citan cifras (ciertas o falsas), se frunce el ceño, se sube la voz, hasta que todo termina en un: -mejor no hablemos de estas cosas porque vamos a terminar peleando-. Entonces ¿cuál es el llamado a la acción?, ¿no argumentar?
Columna
1908
0
La esperanza de los últimos meses se transforma hoy en incertidumbre y miedo.
Columna
9730
0
Hay que marchar. Este es el momento. Quizás nuestra generación aún sea capaz de demostrar que esta estirpe sí tiene una segunda oportunidad sobre esta tierra.
Columna
2094
0
A diferencia de lo que andan diciendo algunos memes por ahí, la tarea no consiste únicamente en entrar a Word, poner “Control+b”, buscar la palabra “género” y reemplazar con “hombres y mujeres”.
Columna
372
0