A diferencia de su par de Interior, la ministra de Educación, Aurora Vergara, cree que hoy el Senado tiene con qué aprobar la reforma a la educación, que está a contrarreloj en la plenaria. Así lo dijo en diálogo con Caracol Radio.

Sin embargo, el proyecto sigue sin ser agendado en el orden del día del hoy. La reforma no aparece en la agenda planteada por la oposición para la plenaria. La sesión la dirigirá este sector político, por estatuto de oposición.

Sin ese agendamiento, no es posible debatir la reforma hoy y por tiempos no alcanzaría para ser conciliada con el texto que sale de Cámara.

Más temprano, el ministro Luis Fernando Velasco dijo que “una salida política” puede ser hundir el proyecto. La reforma carga críticas de Fecode, el sindicato de maestros que está en paro.

“No puedo responder por lo que dicen otros compañeros de gabinete”, dijo Vergara sobre lo que señaló Velasco. “Trabajaremos hasta el último día, el último momento, esa es la instrucción del presidente”.

Hay tres ponencias para votar. Y por eso, Vergara cree que hay espacio para el consenso. 

Una ponencia es la de David Luna (Cambio Radical). Recoge lo aprobado en la Comisión Primera del Senado, cuando el gobierno, en cabeza de Vergara, acordó con la oposición un texto para evitar que se hundiera.

Otra de María José Pizarro (Pacto Histórico). Trae las constancias que dejó el Pacto en la Comisión Primera de senadores como Clara López.

La nueva, de Fabio Amín (Liberal). Es un texto alternativo que recoge algunos elementos de los que se queja Fecode. Amín en la Comisión Primera fue un aliado inesperado para evitar que el proyecto se hundiera. 

“O votamos sin cambios o la hundimos”. Ese fue el mensaje que, paralelamente, enviaba el viceministro de Educación, Oscar Sánchez. El trino ocurrió casi al mismo tiempo que su jefe, Aurora Vergara, estaba dando la entrevista a Caracol en la que mantenía su fe de pasar la reforma.

Escuche este capítulo de Huevos Revueltos que le cuenta la jugada del gobierno para salvar la reforma a la educación en el Congreso.