Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane) en el boletín del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) que entregó hoy, la economía creció 5,52% en abril de este año. Corficolombiana, la corporación financiera más grande del país, había pronosticado un crecimiento del 2% para ese mes. 

El indicador mejoró con respecto a abril de 2023, que tuvo registro del -1.05% en la actividad económica del país. 

Crecimiento económico mensual dede enero de 2022 hasta abril de 2024. Ficha: tomada de la página oficial del Dane.

Los sectores que jalonaron la economía. Son los relacionados con las actividades primarias, como la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura y la pesca. También la explotación de minas, que tuvieron una dinámica anual de 10,24%. 

También se destacó el suministro de gas, energía eléctrica, vapor y aire acondicionado. Así como la reparación de vehículos y el transporte. 

¿Por qué es clave? En el primer trimestre de 2024, la economía creció 0,7%, dos puntos menos que el mismo periodo del año anterior, que fue de 2,7%.

La semana pasada, el ministro de Economía, Ricardo Bonilla, aseguró que la economía crecerá un 3% para 2025. Esa proyección económica se da en medio de un “bloqueo” del Presupuesto General de la Nación de $20 billones de pesos, que cada Ministerio debe resolver con un tijeretazo del 5,6% de su presupuesto.

Según la cartera, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá el 1,7% en el cierre de 2024, mientras que el Plan Financiero que se presentó a principios de año proyectaba un crecimiento del 1,5%.

Este es el boletín técnico completo.

Boletín económico DANE – ab… by La Silla Vacía