Hoy acaba el segundo año del Congreso y el cierre de la legislatura trae consigo el hundimiento de la reforma a la educación. El proyecto murió por las presiones de Fecode, el sindicato de maestros más grande del país, por la falta de coordinación del gobierno y la estrategia de la oposición para adueñarse de la agenda del remate del semestre.

Aquí la historia completa con las cuatro claves que revelan el hundimiento de la reforma.

Escuche el capítulo de Huevos Revueltos de hoy sobre qué esperar del próximo semestre, cuando arranca el tercer año del Congreso con el gobierno Petro. 

Otras movidas políticas de hoy:

  • El esquema de seguridad de Armando Wouriyu Valbuena, secretario general de la Instancia de los Pueblos Étnicos del Acuerdo Final de Paz, sufrió un atentado. Ocurrió después de participar en la consulta previa de la ley de minas en La Guajira. 
  • Carlos Ruiz, jefe de misión de la ONU para el Acuerdo de Paz, respaldó la decisión del presidente Gustavo Petro de ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Estados Unidos a denunciar los “incumplimientos” del Acuerdo por parte del Estado. Será el 11 de julio.
  • Bogotá tiene el peor desempeño de seguridad vial de las capitales del país. Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en lo que va del año van 272 muertes, mientras que, en el mismo periodo de 2023, había 242.
  • Ñapa futbolera: Hoy a las 7 de la noche arranca la Copa América. La selección Colombia juega el lunes.

_____

¡Buenos días! Soy María José Quintero y les estaré contando las movidas políticas clave de esta mañana.