El intelectual Noam Chomsky.

En Threads, una publicación dice que “murió el escritor Noam Chomsky: tenía 95 años”. Chomsky es un lingüista, escritor y activista de izquierda estadounidense.

Publicado por @totoedlp
Ver en Threads

La supuesta noticia también ha circulado en Facebook (1, 2 y 3) y en Twitter (ahora X) (1, 2 y 3). 

Le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso. Chomsky no ha muerto. Su esposa Valeria Wasserman lo desmintió y dijo que estaba bien. El intelectual estaba hospitalizado luego de una afección cerebral, pero fue dado de alta el martes 18 de junio. 

Medios difundieron el rumor, pero la esposa de Chomsky lo desmintió

Una búsqueda en Google con la frase “Noam Chomsky muerte” arroja varias noticias de medios desmintiendo que el escritor hubiera muerto. 

Según Google Trends, que muestra lo que las personas consultan en ese buscador, a partir de la 1 de la tarde del 18 de junio aumentaron las búsquedas sobre Chomsky.

Como explica The Associated Press, el rumor sobre la muerte del escritor se originó luego de que dos medios (JacobinThe NewStatesman) publicaron obituarios del escritor. De hecho, Jacobin publicó su artículo en Twitter ese día a la 1:30 de la tarde, cerca del momento en el que aumentaron las búsquedas sobre Chomsky en Google.

El segundo artículo fue firmado por Yanis Varoufakis, quien fue ministro de Finanzas de Grecia, y publicado poco después del primer artículo. 

Luego, otros medios de Brasil, en donde Chomsky reside desde 2015 con su esposa Valeria Wasserman (originaria de ese país), como Diario do Centro do Mundo también publicaron la noticia de la supuesta muerte de Chomsky. 

Sin embargo, no es cierto. El escritor estadounidense no ha muerto. La esposa de Chomsky le dijo a AP que era falso que el lingüista hubiera muerto. “Él está bien”, confirmó. Así también se lo dijo a otros periodistas como Amauri Gonzo del medio Ponte Jornalismo, y al científico Steven Pinker. 

Además, el centro médico Beneficência Portuguesa de São Paulo informó mediante un comunicado que el intelectual de 95 años “fue dado de alta del hospital este martes para seguir el tratamiento en casa”. Hace un año, como contó El País, Chomsky ingresó al hospital tras sufrir un ictus, cuando se interrumpe o reduce el suministro de sangre a una parte del cerebro.

Hoy los artículos originales que darían pie a la desinformación no cargan (1 y 2). Además, el título del artículo de Jacobin  fue cambiado de: “Recordamos a Noam Chomsky” a “Celebremos a Noam Chomsky”. Y este último aclara que: “Chomsky sigue recuperándose de sus problemas de salud y no ha podido intervenir en política en el último año”. También incluyeron al final la corrección: “Este artículo se etiquetó como obituario a raíz de informaciones erróneas sobre la muerte de Noam Chomsky”.

Y The New Statesman publicó sobre las 6:54 de la tarde un trino en el que se disculpó por la publicación.

Por todo eso, calificamos como falsa la afirmación de que Noam Chomsky murió.

Periodista de la unidad de factkchecking de La Silla Vacía. Economista con opción en periodismo y en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Escribí en el periódico estudiantil El Uniandino por un año y medio. Luego fui practicante de la Unidad Investigativa de La Silla. También escribo...