En Facebook circula una publicación que asegura que el presidente Gustavo Petro dio la orden de traer a Colombia miles de niños de Gaza “junto a sus familiares de Hamás” con todos los gastos pagos.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa. El gobierno anunció coordinará esfuerzos de cooperación internacional y búsqueda de recursos para ejecutar un programa para que un grupo de niñas y niños palestinos reciban ayuda humanitaria en Colombia. El anuncio fue realizado el 13 de junio y de acuerdo con el canciller Murillo serán entre 35 a 50 niños gazatíes que están en Egipto los que llegarán en los próximos días en compañía de sus familiares por un periodo de seis meses. 

Así se ve la publicación que estamos chequeando:

Una búsqueda en Google arrojó que la información fue publicada por primera vez en Twitter (hoy X) el 13 de junio por la cuenta Misión Cumplida (@ojocolombia2026), luego del anuncio del gobierno. Esta cuenta en el pasado ha difundido desinformación (1, 2, 3, 4 y 5). 

El gobierno anunció ofrecerá atención humanitaria a niños palestinos afectados por la guerra

El 13 de junio, desde Suecia, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, anunció que Colombia dará ayuda médica y humanitaria a niños palestinos que hayan sido víctimas del conflicto en Gaza con Israel.

La viceministra dijo que los menores viajarán con sus familias a ser rehabilitados en el Hospital Militar. El anuncio se dio luego de un encuentro que tuvo el presidente Gustavo Petro con 26 embajadores colombianos en Europa. Y de que el Canciller Luis Gilberto Murillo asistiera en Jordania a la conferencia “Llamado a la acción: respuesta humanitaria urgente para Gaza”.

La Cancillería emitió un comunicado que explica coordinará esfuerzos de cooperación internacional y búsqueda de recursos “para poner en marcha un programa de ayuda humanitaria a niños y niñas de Palestina heridos en medio del conflicto con Israel”. 

Y desde presidencia explicaron que el canciller Luis Gilberto Murillo analiza con gobiernos y organizaciones humanitarias internacionales los aspectos operativos del programa. 

Ayer el canciller Murillo informó que serán entre 35 y 50 niños y niñas palestinos que han sufrido algún tipo de mutilación los que llegarán a Colombia. Los menores están en Egipto y vendrán al país en los próximos días en compañía de sus familiares por un periodo de seis meses.

Es decir, no serán “miles” de niños, contrario a lo que dice la publicación que estamos chequeando. Además, tampoco hay ninguna mención al grupo radical Hamás que cometió el ataque terrorista del 7 de octubre en Israel, donde murieron 1.200 personas.

Según cifras de las autoridades sanitarias, retomadas por Unicef, más de 14 mil niños y niñas han muerto en Gaza en los últimos meses. 

Colombia y el conflicto palestino-israelí 

Desde que inició una nueva escalada del conflicto, el presidente Petro se ha pronunciado varias veces contra el gobierno de Israel, al que ha llamado genocida. 

De hecho, en febrero, el presidente ordenó suspender la compra de armas a Israel. El 1 de mayo rompió relaciones diplomáticas con este país y el 8 de junio anunció que Colombia no exportará más carbón a ese destino.

Según Naciones Unidas, el Ministerio de Salud Palestino reporta al menos 37.124 personas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre. Y 1,7 millones de personas han sido desplazadas.

En suma, Petro no ordenó traer a Colombia a miles de niños y miembros de Hamás. Llegarán máximo 50 menores con sus familias para recibir atención humanitaria. Por eso calificamos la información que circula como engañosa.

Desde 2021 soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo...